TW
0

Germán Burgos, guardameta argentino del Atlético de Madrid, achacó en el Vicente Calderón al tabaco el tumor maligno que le extirparon del riñón izquierdo hace dos semanas. El portero sudamericano quiso agradecer a toda la sociedad española y argentina el trato que le han dispensado durante estos días en los que se recupera de la operación quirúrgica a la que fue sometido y en la que le extirparon un tumor maligno de tres centímetros en un riñón. «Creo que todo lo que me ha sucedido ha sido por culpa del tabaco y voy a dejarlo. Les digo a todos los fumadores que lo dejen. Mi forma de devolver todo el cariño a la gente es dejando de fumar. Los 35 puntos quirúrgicos que llevo por dentro me lo recordarán toda la vida», declaró Burgos.

El arquero sudamericano compareció ante los medios de comunicación junto al doctor José María Villalón, y el doctor José Beaus, con una camiseta negra en la que se podía leer «gracias» hasta tres veces. «Al que es adicto al tabaco le recomiendo que lo deje ahora. No haré campaña pero sí que enseñaré los puntos que llevo en mi cuerpo», siguió Burgos. El doctor Villalón se refirió al estado de salud del futbolista rojiblanco. «El otro riñón realiza un cinco por ciento de la función renal. No es un riñón en el que uno se pueda apoyar. Es un problema congénito. Las causas del tumor maligno no están claras y sí pueden relacionarse con el hábito del tabaco aunque no podría asegurarlo».

Burgos no se cansó de agradecer a la gente las muestras de cariño. «Me han mandado flores, frutas y cariño en general. Son cosas que nunca se olvidan. Hay cosas más importantes que el fútbol. España me ha dado un gran cariño y me ha demostrado su amor, al igual que en mi país. Es un cúmulo de sensaciones que te llega, te da energía y te pone la piel de gallina. Ha sido una avalancha de felicidad». No quiso fijar plazos para volver a los terrenos de juego. «Creo en las formas cíclicas y todo comenzará donde lo dejé. Dentro de dos meses espero estar cantando y jugando al fútbol. Espero estar cuanto antes, pero será el doctor quien fije los plazos».