TW
0
Europa Press - MADRID Su fundación, la construcción del Santiago Bernabéu, Alfredo Di Stefano, la «Quinta del Buitre» o los 100 millones de seguidores del equipo repartidos por todo el mundo, son algunos de los mimbres que constituyen cien años de historia, de recuerdos y legados que han convertido al club de fútbol Real Madrid en una leyenda, un sentimiento que pertenece a la memoria colectiva del aficionado a este deporte y a la historia del siglo XX. El club nace en una humilde trastienda conocida como «Al Capricho», donde se gestan las reuniones de un grupo de aficionados, hasta que el 6 de marzo de 1902 se celebra una Junta general extraordinaria, con Juan Padrós como presidente, en la que se funda el Madrid Football Club, cuyo nombre se inscribe en el Registro de Asociaciones.

En la primera junta directiva se eligió el que sería el uniforme del club: camiseta y pantalón blancos, gorra y medias azules y una banda morada con el escudo bordado, a imitación de la forma de vestir del Corinthians inglés. El primer escudo representaba el oso y el madroño, símbolos de la ciudad, dentro de un círculo morado. Poco a poco, las iniciales del club fueron sustituyendo a este primer símbolo. Fue el 29 de junio de 1920 cuando el club pasa a denominarse con su actual nombre, cuando S.M. el Rey Alfonso XIII le concedía a la entidad Madrid Footbal Club el título de Real.

En 1928 se crea la Liga, aunque previamente, en 1927, Santiago Bernabéu, tras dejar el fútbol en activo, se hace cargo de la gerencia técnica de la entidad y participa activamente en la creación de dicho Campeonato Nacional de Liga. El actual Campeonato de Liga comenzó en 1929. La primera jornada se disputó el 10 de febrero, entre el Real Madrid y el Europa de... Barcelona, con un resultado de 5-0 a favor de los madridistas. En esta primera edición el equipo fue segundo en la clasificación general con 23 puntos, dos menos que el Barcelona.

Tras el paréntesis de la Guerra Civil, en 1939 el entonces presidente Pedro Parages convocó una asamblea para reconstruir la entidad. El 15 de septiembre de 1943 Santiago Bernabéu, quien había dejado la práctica del deporte en 1927 y había pasado por la Secretaría del club entre 1929 y 1935, era nombrado presidente de la entidad. En la década de los 50 el club consiguió sus cinco primeras Copas de Europa (1956, 1957, 1958, 1959 y 1960).

Aquel equipo de ensueño (por entonces nadie habló de «Dream Team»), impuso su ley en España el decenio siguiente. En el 1966 llegó la sexta. Con la llegada de los años 90, el poderío deportivo se trasladó a Barcelona. En medio de la marea azulgrana, surgió como un pequeño islote en 1995 con Valdano en el banquillo y un imberbe juvenil que respondía al nombre de Raúl González. En 1998 llegó «la Séptima», la II Copa Intercontinental», la FIFA le eligió el Mejor Club de la Historia y sus míticos jugadores Di Stéfano y Puskas se situaban entre los diez mejores jugadores de siempre. En mayo de 2000, «la Octava».