TW
0

0 ALAVÉS: Herrera (1), Contra (2), Eggen (1), Téllez (1), Geli (1), Desio (2), Astudillo (1), Magno (0), Vucko (1), Ibón Begoña (1), y Javi Moreno (1).
Cambios: Iván Alonso (1) por Magno; Jordi Cruyff (1) por Vucko y Azkoitia (s.c) por Desio.
1 BARCELONA: Dutruel (1), Reiziger (1), Frank de Boer (2), Sergi (2), Puyol (2), Luis Enrique (1), Guardiola (2), Cocu (1), Gabri (1), Rivaldo (1) y Overmars (2).
Cambios: Petit (1) por Gabri; Zenden (s.c) por Overmars.
ÀRBITRO: Medina Cantalejo (Colegio andaluz). Mostró cartulinas amarillas a Magno, a Contra en dos ocasiones, por lo que fue expulsado.
GOLES:
Minuto 18, Overmars, 0-1.

AGENCIAS
El Alavés acusó en exceso el desgaste efectuado en la épica final de la Copa de la UEFA. Es un aspecto que quedó patente a los pocos minutos de haberse iniciado el choque. Sin gasolina y con una defensa excesivamente permisiva, el equipo vitoriano estuvo casi siempre a merced de un Barça que tuvo en Overmars a su principal referencia ofensiva. El equipo azulgrana impuso su ley en el centro del campo y no tuvo grandes problemas para generar peligro sobre el marco de Martín Herrera.

Overmars avisó en varias ocasiones y fue en el minuto 18 cuando asestó su primera puñalada. Inclinado el marcador, no cambió demasiado el aspecto del Alavés. Los locales apenas inquietaron, aunque el gobierno del Barça nunca fue nítido. La lesión de Gabri en la recta final del primer tiempo alteró los planes de Carles Rexach, quien tiró de Petit ante los problemas físicos del canterano. Mané decidió mover pieza en la apertura del segundo acto.

El preparador vitoriano decidió reforzar el ataque y dio entrada a Iván Alonso. El Alavés saltó al campo dispuesto a dar guerra, presionó arriba y el Barcelona se sintió incómodo. El cuadro local había recuperado la vitalidad, pero a su fútbol le faltaba criterio. El Alavés se mostraba ahora fresco, pero sin ideas para hacer daño a un Barça que siempre se defendió con orden.

LO MEJOR: El gol
LO PEOR: Nada