TW
5

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha unido a las reacciones al disparo con el siguiente mensaje: «Horrorizado e indignado ante el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia. España está con Robert Fico, su familia y el pueblo eslovaco en estos momentos extremadamente difíciles. Nada puede justificar la violencia", ha asegurado Sánchez en un mensaje en la red social X. Este es el tuit que ha publicado, tanto en inglés como en castellano:

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha sido tiroteado y se ha desplomado en el suelo este miércoles tras una reunión del Gobierno, según informan los medios locales, que señalan que el político ha sido trasladado a un hospital. Fuentes de la oficina del primer ministro aseguran que se ha descartado su traslado hasta la capital, Bratislava, por la necesidad de tratar de forma urgente al político de sus heridas. «Ha recibido múltiples disparos y actualmente su vida está en peligro» han precisado las fuentes.

El ataque se produjo cuando Fico abandonaba la casa de la cultura de la localidad de Handlová, en el centro del país, donde el Ejecutivo, formado por populistas de izquierdas y ultranacionalistas, había celebrado una reunión, informa el diario local Denník N. Fico estaba saludando a un pequeño grupo de ciudadanos reunidos en el exterior, uno de ellos con una pancarta antigubernamental, cuando se oyeron varios disparos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha condenado el ataque contra el primer ministro eslovaco, a través de un mensaje en la plataforma de redes sociales X. «Condeno enérgicamente el vil ataque contra el Primer Ministro Robert Fico. Tales actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el Primer Ministro Fico y su familia», afirmó.

Poco después el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha reaccionado al suceso en la misma red social: «Estoy profundamente conmocionado por el atroz ataque contra mi amigo, el primer ministro Rober Fico».

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha apuntado en la misma plataforma estar «conmocionado» por la noticia del ataque. «Nada puede jamás justificar la violencia o tales ataques. Mis pensamientos están con el primer ministro y su familia», señaló Michel. También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, condenó en las redes sociales y en nombre de la Eurocámara el «acto violento» contra Fico y trasladó su apoyo a sus allegados.

Noticias relacionadas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha calificado de "desolador" el atentado sufrido, al tiempo que condenó el ataque y deseó una pronta recuperación al político eslovaco:

"Condenamos en los términos más duros este acto de violencia contra el jefe de Gobierno de nuestro vecino y aliado. Deben hacerse todos los esfuerzos para garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país", escribió Zelenski en sus redes sociales. El jefe del Estado ucraniano expresó su esperanza de que Fico "se recupere pronto" y mostró su "solidaridad con el pueblo de Eslovaquia".

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se había apartado repetidamente del consenso europeo a la hora de apoyar a Ucrania, con comentarios sobre la guerra que provocaron malestar en Kiev. En abril, se reunió con su homólogo ucraniano, Denís Shmigal, en un encuentro que consiguió limar asperezas.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también ha expresado su "firme condena" del atentado contra el primer ministro eslovaco y opinó que se trata de "un ataque a los principios fundamentales de la democracia".

"He recibido con un gran desconcierto la noticia del vil atentado contra el primer ministro eslovaco. Todos mis pensamientos están con él, su familia y el amigo pueblo eslovaco", dijo en un comunicado la primera ministra ultraderechista.

Meloni expresó en nombre del Gobierno italiano la "más firme condena ante toda forma de violencia y ataque a los principios fundamentales de la democracia y de la libertad".