TW
0
EFE-ORENSE Un helicóptero se incorporó ayer al operativo de búsqueda de Laura Alonso, la joven de 19 años de edad vecina de la parroquia de Xestosa (Toén) que desapareció durante la madrugada del pasado domingo.

El rastreo volvió a centrarse en este cuarto día de búsqueda de la joven en las inmediaciones del Colegio Público de Toén y en los alrededores del centro psiquiátrico de este municipio, ya que en esta zona fue localizado el pasado martes el teléfono móvil de Laura Alonso. El celular no llevaba batería ni tarjeta pero habría sido reconocido por sus familiares y «era del mismo modelo que el de Laura», según afirmó el teniente de alcalde de Toén, Roberto Lloves.

Entre 60 y 80 personas forman el dispositivo de búsqueda de Laura Alonso desde el día de su desaparición. El teniente Martín, coordinador del operativo, afirmó que en el rastreo participan «6 o 7 patrullas» de la Guardia Civil de Orense «en turnos de mañana y tarde», que están siendo apoyados por un perro de rastreo de personas. Asimismo, un grupo de actividades subacuáticas del instituto armado rastrea la zona del río a su paso por el municipio de Toén. En el dispositivo también participan miembros del Seprona que «recorren la zona en todoterreno» centrándose sobre todo en «las pistas de tierra». El teniente Martín explicó que el grupo de búsqueda se completa con la «ayuda» de los vecinos del municipio y personal de Protección Civil «tanto de Toén como de Barbadás» que «son de gran ayuda porque conocen muy bien la zona».

Las labores de búsqueda dieron sus primeros frutos el lunes por la tarde, cuando el dispositivo localizó el turismo de la joven, un Seat Ibiza, que se encontraba en una pista de Alongos, una parroquia de Toén.