Momento de un ejercicio de rescate de un excursionista por el Pas des Duro.

TW
0

El número de intervenciones realizadas durante este año por el Grupo de Rescate en Montaña de los Bombers de Mallorca se eleva a 76, y sigue la tendencia de 2008, cuando se disparó el número de actuaciones.

Al terminar 2008, el Grupo de Rescate en Montaña de los Bombers de Mallorca llevó a cabo un total de 142 salidas, una cifra muy superior a la de 2007 y 2006, cuando se efectuaron 88 y 66, respectivamente.

Entre enero y julio del año pasado el número de rescates ascendió a 78. En estos mismos meses de 2009, los Bombers de Mallorca han efectuado 73 intervenciones, explicó el coordinador del Grupo, Bernat Franco, quien apunta que «también hemos tenido tres falsas alarmas, y la mayoría de rescates se han realizado en la Serra de Tramuntana, aunque también ha habido algunos por la zona de Artà, pero menos que el año pasado». En la mayoría de servicios también han actuado el Grupo de Rescate de la Guardia Civil y el helicóptero del 112.

Franco señala que «hay un ligero descenso respecto al año pasado, pero el número de rescates sigue siendo elevado, podemos decir que Mallorca es una de las zonas con mayor número de rescates de España en proporción a su territorio».

Meses
Tanto en 2008 como en 2009, los meses de marzo, abril y mayo han sido los más accidentados. En cuanto a los meses de verano, en junio y julio de este año ha habido un ligero descenso respecto a 2008. Durante el mes de agosto el bajón ha sido más notable, aunque falta una semana para que acabe el mes. En agosto de 2008 hubo 12 intervenciones, mientras que en el actual sólo se han efectuado tres rescates, con los que se eleva a 76 las actuaciones de este año.

Franco cree que buena parte de este descenso en verano se debe a que «han vuelto a funcionar las casetas informativas del Torrent de Pareis, por lo que se ha reducido mucho el número de incidencias en esa zona». También considera que «ahora hay menos rescates porque hace calor y va menos gente a la montaña, pero cuando haga un poco más de frío y llueva un poco la gente empezará a ir de excursión, supongo que volveremos a tener que actuar muchas más veces, aunque ojalá me equivoque».