Las tabaqueras consideran que la denuncia de los hospitales carece de fundamento.

TW
0

FRANCE PRESS - NUEVA YORK la Asociación del Cuidado de la Salud del Estado de Nueva York (HANYS) y los hospitales piden un total de 3.400 millones de dólares (584.800 millones de pesetas) de indemnización, según la denuncia enviada a la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

Esta alude a ocho fabricantes de tabaco, distribuidoras y organizaciones relacionadas con el tabaco, como Brown and Williamson, Lorillard, Philip Morris, R.J. Reynolds, la United States Tobacco Company, el Consejo para la Investigación del Tabaco, el Instituto del Tabaco y Hill y Knowlton. Hill y Knowlton fue, según el comunicado de HANYS, «la principal agencia de publicidad y de relaciones públicas de la industria del tabaco, por lo que es responsable de la difusión de informaciones falsas sobre el tabaco y sus graves riesgos para la salud». Según HANYS, el coste anual del estado de Nueva York para el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo alcanza los 3.200 millones de dólares (550.400 millones de pesetas) y, desde enero de 1993, alrededor del 14 por ciento de los gastos afrontados por los hospitales han ido a parar a estas enfermedades.

Philip Morris, una de las principales tabaqueras, aludida en la denuncia, estimó que la misma «carece de fundamento» y pidió que se rechazara.
De otra parte, un abogado que representa a la industria tabacalera de EE UU en un juicio multimillonario, asegura que tres fumadores del Estado norteamericano de Florida buscan indemnizaciones «por haber elegido» fumar durante varios años, pese a las advertencias de los riesgos para su salud. El jefe del equipo de abogados de las tabaqueras, Dan Webb, preguntó a los seis miembros del jurado si se debe pagar «mucho dinero» a los fumadores por elegir fumar cigarrillos y enfatizó que «la libertad de elegir requiere aceptar la responsabilidad de las opciones que seleccionamos».