TW
0

Un total de 16.354 inmigrantes han presentado solicitud de regularización en las dependencias habilitadas por la Administración desde el comienzo del proceso extraordinario de regularización, el pasado 21 de marzo. Además, 68.116 extranjeros demandaron personalmente información sobre el proceso en estas oficinas, y otros 121.900 lo hicieron a través del teléfono de información gratuita, según explicó ayer el ministro de Administraciones Públicas en funciones, Àngel Acebes, durante la presentación del balance de la primera semana del proceso.

Tras la reunión mantenida con representantes de sindicatos, ONG y representantes de los Ministerios implicados en el proceso, Acebes explicó que a estas cifras hay que sumar los expedientes presentados en las oficinas habilitadas por las organizaciones sociales, que a lo largo de esta semana trasladarán a la Administración, así como las demandas de información.

Por provincias, las regiones que mayor demanda de información han recibido son Madrid, con 11.308; Almería, con 9.331; Barcelona, con 5.950; Alicante, con 3.240; Murcia, con 5.672; Las Palmas de Gran Canaria, con 2.922; Girona, con 1.811; Valencia, con 2.622; Zaragoza, con 5.984; Sevilla, con 1.528, y Málaga, con 1.500. Estas cifras corresponden a las personas atendidas personalmente en las oficinas de cada provincia, ya que las peticiones telefónicas están unificadas.

Para el titular en funciones de Administraciones Públicas, estas cifras entran dentro de las previsiones en cuanto a organización. «El balance de la Administración y las organziaciones sociales es que se ha demostrado que una actuación conjunta da frutos muy positivos», añadió.