TW
0
EUROPA PRESS - BRUSELAS España es actualmente uno de los países de la Unión Europea con más universitarios, un 18% respecto al número global de estudiantes, gracias a que en las últimas dos décadas ha triplicado la cantidad de alumnos en la universidad, según revela el informe anual de Eurostat «Las cifras clave de la educación en Europa».

Junto con España, que se sitúa en el quinto puesto de la UE con 1'6 millones de estudiantes inscritos en la enseñanza superior, comparten los primeros puestos Alemania (2'1 millones), Francia (2 millones), Italia (1'9 millones) y Reino Unido (1'9 millones). En el conjunto de los Estados miembros hay un total de 12 millones alumnos de esta categoría, lo que representa el 15% de la población estudiantil.

Asimismo, los datos muestran que España ha hecho los deberes en materia educativa con más eficiencia que otros países: Alemania y Holanda han tenido un incremento de un 1'6%. En cambio, si bien es cierto que partían de cifras más bajas, Irlanda, Grecia y España han triplicado su número de universitarios e incluso Portugal lo ha multiplicado por cuatro.

De este modo, más del 22 por ciento de los jóvenes de la Unión Europea de 30 a 34 años tienen un título de enseñanza superior. A la cabeza se encuentran Bélgica (32%), Irlanda, Dinamarca y Suecia (29%), y España, Holanda y Reino Unido (26%). En el vagón de cola, y por debajo de la media europea, se encuentran Italia (con un 10%), Austria (11%) y Portugal (14%).