Parlamentarios del PNV, partido que se abstuvo en la votación, asistieron ayer al Senado.

TW
0
EFE/OTR - MADRID El pleno Senado aprobó ayer, con la abstención de PNV y CiU, una enmienda transaccional, presentada a última hora por el PP, para la conversión de los hospitales del Insalud en fundaciones públicas sanitarias, medida que también podrá ser aplicada por las comunidades que tienen la sanidad transferida.

La enmienda transaccional -que ha sido aprobada por 121 votos a favor, 95 en contra y 14 abstenciones- tiene como novedad respecto a la inicial presentada por el PP para la transformación de los hospitales del ámbito del Insalud en fundaciones públicas, que las comunidades autónomas donde tienen competencias en sanidad pueden adoptar este modelo.

El PSOE, a través de su portavoz, Juan José Laborda, manifestó durante la votación la protesta de su grupo porque, según afirmó el senador socialista, el nuevo texto no había sido debatido por la Cámara.

Durante el debate de la enmienda inicial del PP, el portavoz socialista en materia de Sanidad, Francisco José Zamorano Vázquez, criticó la forma de presentación de la medida, a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos, así como el fondo de la misma que, a su juicio, va a tener los mismos efectos negativos que el modelo «thatcheriano».

Asimismo, el Pleno del Senado, con el único apoyo del Grupo Popular, dio ayer su visto bueno a una enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos que autoriza a las empresas eléctricas a titulizar 1 billón de pesetas para compensar sus costes de adaptación a la libre competencia.

Por 116 votos en contra, 98 a favor y 16 abstenciones, la Cámara Alta rechazó un voto particular presentado por el Grupo Socialista para desestimar la enmienda. Únicamente votaron en contra de la propuesta los senadores del Partido Popular (PP), que tiene mayoría absoluta en el Senado, mientras que lo hicieron a favor el PSOE, Izquierda Unida (IU) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV).