TW
0

El informe sobre la financiación del PP valenciano probaría que esta formación habría dirigido ilegalmente sus cuentas durante los últimos años, según informaba el diario El País en su edición digital. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que investiga el caso Gürtel decidió este martes devolver a la Brigada de Blanqueo de Capitales el 'Informe sobre Orange Market SL. Sistema de facturación y financiación de los actos del PPCV, al considerar que no guardaba relación con la causa valenciana.

Pero al parecer, el informe policial revelaría entre otras cosas que el PP valenciano mantenía una facturación doble con las empresas de Correa, una oficial con IVA y con importes menores al gasto real y otra 'en negro'. La cúpula del PP de Valencia estaría al corriente de esta financiación. Entre los dirigentes están el vicepresidente valenciano, Vicente Rambla, al secretario general del PP en esa comunidad, Ricardo Costa, al vicesecretario, David Serra, y la tesorera del partido, Yolanda García Santos.

Respecto a la decisión del tribunal de no investigar este informe, El País denuncia que el presidente de la sala de lo Penal del Tribunal Superior de Valencia, Juan Luis de la Rúa, es amigo declarado del presidente autonómico Francisco Camps -imputado inicialmente en la trama de corrupción que afecta a las filas del PP-.

La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) decidió devolver a la Brigada de Blanqueo de Capitales el 'Informe sobre Orange Market SL. Sistema de facturación y financiación de los actos del PPCV', al considerar que no guarda relación con la causa valenciana del caso Gürtel, ya sobreseída; que fue presentado 'motu propio' por la Policía, ya que nadie lo pidió; y que no puede considerarse una denuncia, según consta en un auto facilitado por el TSJCV a los medios de comunicación.

De esta manera, la sala estima los recursos de súplica interpuestos por el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, por el ex vicepresidente y ex conseller, Víctor Campos, y por el portavoz del PP en las Corts y secretario general del PPCV, Ricardo Costa, contra el auto del 10 de septiembre, en el que el tribunal resolvía devolver el informe original a la Brigada de Capitales, pero decidía guardarse una copia de las actuaciones.