TW
0

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, pidió ayer a HB que «tenga el suficiente coraje» para decirle al entorno de la banda terrorista ETA que «deje de atentar contra locales y personas», en referencia al ataque del sábado contra la sede del PSE en Rentería, en el que una mujer resultó herida. PSE-EE, PNV, PP e IU-EB convocan para hoy una manifestación de repulsa en las calles de Rentería.

«Desgraciadamente, estamos ante un hecho que por reiterado no deja de ser absolutamente condenable», aseguró Anasagasti. Además, calificó de «aberración» que alguien piense «que políticamente se puede combatir destruyendo».

Además, el portavoz del PNV negó que su partido conociera de antemano que ETA iba a romper la tregua, y destacó que el comunicado de la banda terrorista decía claramente que «el PNV no hace caso a lo que ETA plantea». Según una información que publicada en la agencia Vasco Press, ETA levantó un acta de una reunión mantenida en julio pasado con representantes del PNV y de EA en la que anunció a sus interlocutores que suspendía el pacto establecido en el que se basaba la tregua.

«Nosotros no sólo no tenemos nada que ver con ETA, sino que nuestro trabajo ha ido encaminado a que ETA deje de existir, ya que en este momento no hay nada tan absurdo como la existencia de ETA», dijo. Anasagasti añadió que «gracias al PNV se logra la tregua y el presidente Aznar durante 14 meses tuvo tiempo para haber actuado y sin embargo consideró oportuno no hacerlo. Además se preguntó «qué han hecho otros para que haya un cese indefinido de la violencia».

Por su parte, el secretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo Terreros, aseguró que su partido o apoyará al Gobierno vasco mientras «siga en Estella, siga apoyando Udalbiltza y esté en la vía soberanista».