Cientos de personas expresaron su repulsa al atentado.

TW
0

«Hoy, los que tienen que volver a hacer una reflexión son aquellos partidos que no están en un pacto. Estella no es un pacto, Estella es un frente que justifica la actuación terrorista de ETA», aseguró el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en referencia a PNV y EA, que se mantienen en el pacto de Estella.

Explicó que «no es lo mismo ser parte de un pacto que de un frente, cuando en ese frente hay una organización terrorista, y ésa es la reflexión de fondo que tienen que hacerse algunos». «ETA ya está jugando con Estella, como si de un frente se tratase. Ellos forman parte de la estructura de la actuación violenta, quieren abusar de la acción política de los demás. Por eso, consideró que atribuir la acción al 'comando Donosti' «no dice nada». «Hay que hacer esa reflexión política de fondo: Estella ya no es un pacto, no es sólo una comisión permanente, Estella, una vez que ETA ha actuado ya en tres ocasiones y con dos intentos fallidos, es un frente», agregó.

Los mismos argumentos esgrimió el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, quien emplazó de nuevo al PNV y EA a «romper todos los vínculos políticos con EH y HB, y los propios compromisos que mantienen con ETA», pues «absolutamente incomprensible que sigan aferrados a Lizarra» con una estrategia «nefasta».

«Es absolutamente incomprensible que después de todos estos episodios continúen manteniendo esta relación, continúen aferrados a Lizarra, que es un instrumento de división y de fractura de la sociedad vasca», afirmó. Criticó, asimismo, que PNV y EA «no vuelvan al consenso de los partidos democráticos que se definió en Ajuria Enea», y confió en que cambien de actitud lo antes posible y que pongan fin a «esta estrategia que está siendo nefasta».

Los partidos no nacionalistas coincidieron en denunciar la masacre que ETA pretendía cometer y abogaron por el diálogo para ganar la batalla. El secretario de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, centró sus acusaciones en ETA y en «los que no condenan la violencia» y les advirtió que los partidos democráticos y la sociedad ganarán la batalla contra el terrorismo.

El lehendakari Juan José Ibarretxe condenó el atentado perpetrado anoche en Intxaurrondo, con una «contundente» declaración institucional en la que se dirigió a ETA advirtiéndole que «este no es el camino», ya que «hay que hablar, hay que dialogar, pero no se puede matar». Aunque las declaraciones que realizó el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, "en las que decía que había que superar el pacto de Estella «porque no representa a una parte importante del pueblo vasco»", habían creado cierta expectación sobre la intervención de hoy del lehendakari, éste no hizo ninguna alusión al Pacto de Lizarra.