Turistas pasean por la calle San Miguel de Palma. | Ultima Hora

TW
1

El Índice Económico del Cercle d’Economia de Mallorca, que analiza mensualmente 42 indicadores, indica que el 72% de los indicadores disponibles crecen en términos interanuales durante el mes de septiembre y que, por otro lado, se hace «menos intensa» la desaceleración de la economía balear.

Según ha detallado el organismo este jueves, el Índice Económico registra que se mantiene la situación anunciada de desaceleración, que se produce cuando el porcentaje de indicadores que se aceleran se sitúa por debajo del 50% y el de indicadores que crecen por encima del 50%. Sin embargo, la desaceleración de la economía balear en septiembre se hace «menos intensa» puesto que se registra un 26% de indicadores que se aceleran frente al 25% del mes anterior. Asimismo, han señalado que, en septiembre 2022, el 83% de los indicadores analizados por el Cercle crecían y un 44% de ellos se aceleraban.

Previsiones 2023

El informe hace referencia a los últimos datos publicados por BBVA Research que indican que Baleares liderará el crecimiento económico en España en 2023. Sin embargo, advierten que afronta el último trimestre en un contexto global «lleno de incertidumbres que dificultan el crecimiento a ritmos altos y pueden encaminar la evolución de la economía balear hacia una tendencia más moderada en 2024».

La evolución de los precios, las tensiones geopolíticas, la erosión del poder adquisitivo de los hogares, el problema de la vivienda, la falta de mano de obra o la situación política en España, «son factores acabarán afectando a la actividad en términos de retroceso de consumo», según el Cercle.