Imagen del proyecto ganador para el centro de salud Pere Garau II

TW
5

La oferta de la sanidad pública en Palma cambiará en los próximos años respecto a lo que ahora se conoce. Tanto es así que cuando todas las infraestructuras proyectadas vayan viendo la luz, el siguiente paso será reorganizar de las tarjetas sanitarias para hacer un nuevo reparto entre los ciudadanos.

En un futuro cercano, hay proyectados cinco nuevos centros de salud, mientras que están en marcha la reforma o ampliación de otros cinco. «Hicimos un inventario de la situación estructural; qué era susceptible de mejoras y dónde se necesitaba una actuación», explica el director del IB-Salut, Manuel Palomino, que aclara que «Palma ha requerido de una transformación completa de Atención Primaria».

Pere Garau II

Vendrá a ser el apoyo definitivo del actual centro de salud que se ha quedado pequeño y obsoleto y que continuará como Unidad Básica. En un solar de cerca de los antiguos cines Chaplin, cedido por Cort, se construirá esta nueva equipación que, de ir según lo previsto, podría estrenarse en tres años. El nuevo y aclamado centro tendrá 49 consultas para 27.000 ciudadanos.

La Soledat

Ubicado en la calle Sant Damas, el futuro espacio sanitario de La Soledat será un centro multiusos que contará con un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), una unidad de salud bucodental, una unidad de salud mental y una base del 061.

Son Dureta

El nuevo complejo de Son Dureta prevé la construcción de un centro de salud que prestará servicio a 20.000 residentes en Palma y descongestionará las unidades de salud vecinas. Además, será también un nuevo SUAP.

Bons Aires

Ubicado en el futuro parque sanitario en el que se está convirtiendo el hospital Psiquiátrico, Bons Aires acogerá un centro de salud y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que vendrá a sustituir el de s’Escorxador (en este espacio cívico quedará una Unidad Básica). «El nuevo concepto de SUAP, más avanzado y resolutivo, ya incorporará analítica básica y pruebas radiológicas», aclara Palomino.

Noticias relacionadas

Son Ferriol

En esta barriada ya existe un proyecto ganador de un concurso de ideas para el nuevo centro de salud que dispondrá de 30 consultas y doblará la capacidad del actual que se ha quedado pequeño y obsoleto.

Pere Garau I

El ambulatorio del barrio fue reformado y ampliado en 2009 pero hace años que resulta insuficiente. Este legislatura se ha creado una nueva área de pediatría para cerca de cuatro mil usuarios menores de edad.

Son Rutlan

En este centro de salud se han hecho obras para cambiar de lugar el área de admisión y hacerla más accesible. La reforma ha supuesto una inversión de casi 40.000 euros.

Emili Darder

En el ambulatorio del polígono de Levante está prevista la ampliación de cuatro nuevas consultas. Desde el IB-Salut explican que acaban de recibir tres millones de euros adicionales para obras de reforma en Primaria.

S’Arenal

La Unidad Básica de Salud de s’Arenal (Palma) sumará dos nuevas consultas. La reforma, además, incluye la remodelación de la zona de admisión y del área de Urgencias donde se ha construido un nuevo box. La inversión ha sido de 316.000 euros.

Son Gotleu

En el centro de salud de Son Gotleu se han creado consultas nuevas para atender al aumento demográfico de los últimos años. Durante las obras también se reformaron otras zonas para incluir espacios para lavabos y se prevé crear un almacén. El centro dispone de 43 profesionales que atienden una población de 23.930 tarjetas sanitarias; y la reforma ha supuesto una inversión de 98.000 euros.

Al futuro escenario sanitario de Palma, cabe añadirle el comentado nuevo centro de salud de Son Busquets. En caso de que llegue a hacerse realidad, allí se trasladarían los pacientes de Camp Redó, que también necesita una reforma. En la próxima remesa, se planifican obras en el centro de salud Son Serra-La Vileta.