TW
0

La Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, en sendos informes efectuados en relación a las investigaciones sobre el patrimonio de Jaume Matas, señalan que el ex president del Govern ha utilizado a su madre como testaferro.

Margarita Palou Jordà figura como la propietaria de un inmueble situado frente al mar, en la Colónia de Sant Jordi, y que tiene entrada por el número 38 de la calle Marina. En concreto es el apartamento del segundo piso y señalado con la letra H.

Como ya se ha informado en este periódico, el piso fue adquirido el 23 de septiembre de 2002 por la madre del entonces ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas. En aquella fecha la mujer tenía 82 años de edad. La compra-venta se llevó a cabo mediante el pago de una hipoteca en la entidad Bancaja, con vencimiento en el año 2022, cuando la mujer ya rebasaría el siglo de vida. El apoderado de la citada entidad bancaria era Fernando Areal Montesinos, cuñado de Matas.

A lo largo de varias semanas, la Guardia Civil estuvo practicando diversas diligencias en la Colónia de Sant Jordi, la mayoría de ellas centradas en tres apartamentos del número 38 de la calle Marina. Después de hablar con vecinos y residentes, se informó a la Fiscalía de que la señora Margarita Palou «no ha sido vista en el edificio y no ocupa el piso del que es propietaria». También, de las gestiones que se han efectuado, y de una serie de datos que se han podido constatar, llama poderosamente la atención el hecho de que la señora Palou pague cada mes la hipoteca, que es una cantidad superior a los mil euros, cuando sus ingresos mensuales son de un total de 825 euros.

En concreto cobra dos pensiones, una por vejez y recibe la cantidad de 368 euros. La otra es por viudedad y la cifra en de 457 euros. En este punto, se especula con la posibilidad de que sea Jaume Matas el que maneja el cobro de unos 1.200 euros mensuales por el alquiler de una vivienda en el centro de Palma, cantidad que se ingresaría en la cuenta de la señora Palou. Con respecto al piso de la Colònia, decir que tiene una superficie total construída de 88 metros cuadrados, más otros 41 metros cuadrados de terrazas.

El precio de venta fue de 191.000 euros, lo que se considera una cantidad muy baja por la situación del inmueble, y en relación al precio que se ha pagado por pisos en la misma zona. En el segundo piso del edificio, con la letra «I», o sea, anexo al de Margarita Palou, está un inmueble que figura a nombre de Juan Maura Palou, primo hermano de Jaume Matas. La tercera vivienda, señalada con la letra «G», figura a nombre de Fernando Areal Montesinos. Otra 'curiosidad' que se ha encontrado al hilo de las investigaciones, es la de que los contadores de suministro eléctrico de las viviendas «G» (Fernando Areal) y «H» (Margarita Palou), están a nombre de la madre de Jaume Matas. Además, el contador de la letra «G» está a nombre de Margarita Palou desde la fecha de contratación, el 22 de julio de 2003, o sea, un año antes de que Fernando Areal Montesinos comprara el inmueble a la promotora Cas Català SL, el cinco de julio de 2004.

En los informes de la Guardia Civil y del fiscal se señala también que, oficialmente, ni Jaume Matas ni su esposa tienen ningún inmueble a su nombre en la Colónia de Sant Jordi, pero durante años han utilizado, y utilizan, el que está a nombre de la madre del ex president. También se especula con la posibilidad de que el matrimonio Matas-Areal ocupe en realidad los pisos «H» y «I», que se habrían anexionado después de tirar la pared medianera.

En la Colònia de Sant Jordi también se investiga si Jaume Matas, y otros ex altos cargos del PP, podrían tener inmuebles en los edificios señalados con los números 6 y 8 de la calle es Turó.