TW
0

La investigación del 'caso Son Oms' lanzó ayer una serie de registros domiciliarios en una actuación bautizada por la Policía Nacional como 'operación Maquillaje' para esclarecer una de las piezas secretas que forman parte de la causa y que se centra en la constructora Nueva Singladura. A lo largo de todo el día se llevaron a cabo al menos seis registros en Palma, Marratxí y Cala Rajada y se pidió distinta documentación en organismo oficiales como el Consell de Mallorca y Televisió de Mallorca.

La operación estuvo coordinada por el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Palma, Juan Ignacio Lope Sola y por los fiscales Juan Carrau y Pedro Horrach y fue ejecutado por la Udico, la Unidad de Delincuencia Económica y Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Las pesquisas se han dirigido al entorno de la sociedad Nova Singladura, una constructora detrás de la que la investigación sospecha que se encuentran los principales imputados en Son Oms vinculados a UM. Los agentes sacaron numerosa documentación de la sede de la empresa, que registraron por la tarde en Marratxí, cuyo administrador es Juan G. Ortega y su apoderado es Juan G. Martínez.

Nova Singladura aparece vinculada a la empresa Metalumba, propiedad del diputado Bartomeu Vicens. El propio conseller de Turisme, Miquel Nadal, reconoció en una de sus declaraciones su vinculación con ésta. De hecho la Policía Nacional también registró el despacho profesional de Nadal, situado en el edificio Minaco de las Avenidas. En total los agentes entraron en cinco habitaciones distintas de este complejo. Otra de las empresas investigadas ayer también está relacionada con Nadal, en este caso se trata de una compañía ubicada en Cala Rajada, cuyo gestor es cuñado del conseller.

En Televisió de Mallorca y Ona M, los agentes reclamaron facturas y documentación de los años 2006 a 2008, relacionadas con una una empresa audiovisual. La investigación cree que se pudieron producir desvíos de fondos y material a través de estos pagos.

Otros registros se produjeron en el pasaje Los Geranios y en la propia sede del Consell de Mallorca. Y en el despacho de Teresa Molina, personal del gabinete del Parlament.

La investigación forma parte de una pieza separada del 'caso Son Oms' sobre Nueva Singladura. Ahora mismo, el instructor mantiene sobre ella secreto de sumario. La pieza lleva abierta desde prácticamente el principio de la instrucción de la causa y el secreto se decretó hace unos meses.

El 'caso Son Oms' investiga si, como asegura Anticorrupción en su querella, Maximiliano Morales y Bartomeu Vicens se dirigieron en la década de los noventa a los propietarios de las fincas de Son Oms, que por entonces eran terrenos no urbanizables, para ofrecerles la posibilidad de gestionar y obtener la recalificación de los terrenos «merced a su influencia política. El próximo mes de diciembre se celebrará el primer juicio oral por este caso en el TSJB. Se trata de una pieza separada del sumario en la que se acusa de prevaricación y malversación de fondos públicos a Vicens y al ex secretario general de UM, Damià Nicolau. El fiscal pide para ellos penas de 4 y seis años de prisión.