TW
0

La Agrupació de Cadenes Hoteleres de Balears (ACH) entregó ayer por la mañana a la presidenta del Parlament de les Illes Balears, Maria Antònia Munar, una solicitud de comparecencia ante la Ponencia de la Comisión de Economía para asesorar e informar a los representantes parlamentarios sobre las dificultades instrumentales con las que se encuentran las empresas turísticas de Balears a la hora de actualizar sus instalaciones y mejorar su competitividad, «y contribuir así en la aprobación de una norma legal eficaz, eficiente y operativa que resuelva dicha problemática», según indican desde la ACH.

La Agrupació de Cadenes considera muy importante, también, el asesoramiento por parte de otros representantes sectoriales, con el fin de que la Comisión de Economía encargada de elaborar el informe del Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el impulso de la inversión en Baleares, también conocido como 'decreto Nadal', tenga en cuenta, precisamente, a todas las partes.

Ayuntamientos
En esta dinámica, la ACH considera vital la presencia de los representantes de los ayuntamientos turísticos con más de 10.000 plazas hoteleras en su término municipal, dada su implicación directa en los procesos de aplicación de cualquier norma legal.

Entre estos ayuntamientos, se citan a Alcúdia, Calviá, Capdepera, Llucmajor, Manacor, Muro, Palma, Santa Margalida, Sant Llorenç des Cardassar, Santanyí, Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulàlia, Sant Antoni, Eivissa i Ciutadella. Estos municipios, por ser los enclaves en donde se encuentra ubicada la mayor parte de la oferta de alojamiento turística, juntamente con los consells, son las entidades locales implicadas directamente en los procesos de aplicación de cualquier norma legal, caso del decreto de medidas urgentes para dinamizar la economía de las Islas, el 'decreto Nadal'.