TW
0

El secretario General de la UGT en Balears, Lorenzo Bravo, apostó ayer por la reconversión turística hacia un modelo basado en la calidad y por impulsar un gran pacto por la educación en las Islas, como medidas que permitan a Balears reforzar su modelo productivo de cara a la recuperación económica, al tiempo que se felicitó de los acuerdos alcanzados en el marco del Pacto por la Competitividad y la Cohesión Social con el Govern y la patronal en este sentido.

Bravo realizó estas consideraciones en su discurso de clausura del 'XII Congreso de la UCA-UGT-Illes Balears', que se celebró ayer y anteayer en el complejo Riskal de Palma bajo el lema 'La solución es el trabajo', y que estuvo precedido por intervenciones del president del Govern, Francesc Antich, y de la alcaldesa de Palma, Aina Calvo.

En dicho congreso Lorenzo Bravo fue reelegido secretario general de la UGT en Balears, tras encabezar una única candidatura, y liderará una Comisión Ejecutiva en la que se mantendrán en su puesto los responsables de las secretarías de Organización y Administración, con Miguel Àngel Carlos Arnaiz; la de Acción Sindical, Empleo y Comunicación, a cargo de Manuel Pelarda; la de Formación, Política Lingüística y Cultura, dirigida por Joana Maria Alorda; y la de Inmigración y Asuntos Sociales, con Margarita Bárez. Se incorporan Xisco Mulet, e que asume Acción Institucional; Tomás Navarro, en Salud Laboral y Medio Ambiente, y Francisca Genovart, en la secretaría de Igualdad.

El president del Govern, Francesc Antich, afirmó por su parte que los 17 acuerdos derivados del Pacto por la Competitividad, el Empleo y la Cohesión social concertados entre Ejecutivo autonómico patronal y sindicatos serán la «hoja de ruta» de la economía balear en el proceso de reorientación del sistema productivo. Antich confió en que estos acuerdos redundarán en un crecimiento de la productividad, en una mayor ocupación y «más digna» y en beneficio de la cohesión social.