Imagen de Rafael Durán durante la rueda de prensa que ofreció ayer por la tarde.

TW
0
GERMÀ VENTAYOL El portavoz del PP en el Ajuntament de Palma, Rafael Durán, anunció ayer su dimisión del cargo, no de su escaño como edil, tras una reunión con los concejales que integran el grupo municipal que él ha liderado en los últimos meses.

Durán compareció ante los medios de comunicación para reiterar su inocencia y explicar que «nunca fue advertido de que cometía una ilegalidad», en alusión a su implicación en el 'caso Palma Arena' en el que está imputado y en libertad bajo fianza.

Respecto a los motivos de su renuncia, Durán dijo que «es una decisión en la que antepongo mis deseos a los de mis compañeros, dirigentes del PP y afiliados, pero considero que Palma no se merece que un gobierno que sólo genera problemas y caos se pueda aprovechar de mi situación para deslegitimar la labor de la oposición».

La salida de Durán como portavoz «es efectiva desde hoy (ayer), la próxima semana se reunirá el grupo para designar al nuevo portavoz». En este sentido se especula con que Àlvaro Gijón o Julio Martínez podrían asumir este papel.

Discriminación
Rafael Durán reconoció que «he sido inhabilitado sin escucharme y condenado sin juicio», añadiendo que «no le deseo a nadie lo que he pasado. Se me detuvo por un delito que no lleva aparejado la pena de cárcel (prevaricación). Sé que la foto esposado me inhabilita, según algunos, para la vida política».

Sobre este punto Durán aseguró que «lo que se ha hecho a mí no se ha hecho a políticos de otros partidos, que han declarado como imputados por prevaricación y han vuelto a sus despachos oficiales», añadiendo que «no me creo víctima de una conspiración, pero sí se me ha usado para magnificar una actuación judicial. Me pregunto porqué sólo se actúa contra el PP y no contra otros partido, sólo se mira la mota en el PP y no la viga en los otros partidos políticos».

Demasiada prisa
En cuanto a las irregularidades cometidas en la construcción del velódromo, Rafael Durán indicó que «de lo que yo sé nadie se ha llevado dinero del Palma Arena», añadiendo a continuación que la justificación del sobrecoste -calculado según los investigadores en torno a los 100 millones de euros respecto a su presupuesto inicial- «se debe a que se hizo demasiado deprisa gracias al 'magnífico', según dicen algunos, arquitecto alemán que lo diseñó (Ralph Shürmann).

Durán compareció arropado por sus compañeros en el grupo municipal y del presidente de la junta insular de Mallorca, Joan Rotger acabó pidiendo «que la Justicia actúe cuanto antes».