TW
0

«La entrada en vigor de la Ley de Comerç supondrá un gran revulsivo por el tema de la inversión, ya que se prevé que ésta oscile entre los 300 y 400 millones de euros, aproximadamente». Con estas palabras explica el director general de Comerç, Pere Trías, la importancia del nuevo marco normativo que regulará el comercio en las Islas, de acorde con la normativa europea.

Una de las principales novedades que supondrá es el fin de la moratoria, por lo que se prevé que abran más de una cincuentena de establecimientos comerciales en las Islas. Trías explica que desde el año 2005, cuando se aprobó la moratoria, hay entre 50 y 60 expedientes de solicitudes de apertura paralizados. «En estos momentos es difícil saber si todas ellas siguen estando interesadas o no», sostiene el director general de Comerç. No obstante, destaca que hay empresas que preguntan por el desarrollo de la Ley de Comerç, que no se encuentra entre la cincuentena que solicitaron licencia de apertura. «Los conocimientos que tengo son que las grandes marcas siguen estando interesadas en abrir nuevos comercios en las Islas», puntualiza Trías. No obstante, no quiere hablar de ejemplos concretos, «porque puede haber intereses contrapuestos». Ultima Hora se ha puesto en contacto con algunas de las principales empresas, tales como Inditex o el Corte Inglés, que han manifestado su interés de seguir creciendo en las Islas, pero no han querido adelantar sus proyectos hasta que no se concreten.

Además, Trías añade que «las superficies de productos de primera necesidad no tienen por qué volverse atrás», puesto que no se están viendo tan afectadas por la crisis económica.

En lo que se refiere a la ubicación, la mayoría se instalarán en municipios de más de 20.000 habitantes. Además, Trías avanza que «casi todos se ubicarán en centros urbanos».

El anteproyecto de la Ley de Comerç entrará en el Parlament en septiembre. La intención de la Conselleria de Comerç es contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios para poder aprobar la Ley mediante lectura única; así, podría entrar en vigor en octubre. No obstante, el diputado del PP y ex conseller de Comerç, Josep Juan Cardona, manifiesta su malestar y asegura que no han consensuado el borrador de la Ley con el Govern. «No nos han tenido en cuenta. Cuando el anteproyecto de Ley entre en el Parlament lo estudiaremos», reprocha. En el caso de que no cuente con el apoyo de todos los grupos de la Cámara, tendrá que seguir todo el proceso parlamentario, por lo que no se aprobará hasta marzo o abril del próximo año.

Trías destaca que el futuro marco normativo se ha consensuado con todos los agentes implicados.