TW
0


La banda terrorista reivindicó ayer los atentados cometidos en junio y julio de 2009, entre ellos el del 30 de julio en Palmanova, en el que fallecieron dos guardias civiles, según un comunicado remitido al diario Gara.

La nota alude al atentado que le costó la vida al inspector Eduardo Puelles en Arrigorriaga el 19 de junio, la explosión ante la sede del PSE en Durango del 10 de julio, la furgoneta-bomba en la casa-cuartel de Burgos del 29 de julio y la bomba-lapa que mató a Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvà Lezaun un día después en Mallorca.

«Estrategia estéril»
En relación a estas acciones, la organización terrorista parafrasea las declaraciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la primera explosión de Burgos, cuando éste afirmó que se había tratado de un atentado «frustrado». ETA le responde que «lo único que se ha demostrado 'frustrado' y estéril es la estrategia represiva y las vías policiales». Como prueba, señala que la furgoneta «estuvo aparcada durante medio día y cargada de explosivos en el aparcamiento del cuartel más grande que tiene la Guardia Civil en las inmediaciones del País Vasco» pese a ser «el vehículo que todas las policías han estado buscando y que ha aparecido en la prensa en los últimos tres meses».

Con respecto a la figura del inspector Puelles, ETA le define como «jefe de las operaciones policiales contra muchos militantes abertzales de izquierdas y jóvenes independentistas durante la última década, además de coordinador de diferentes operaciones contra ETA».

En alusión al atentado contra la sede del PSE en Durango, ETA precisa que sí efectuó llamadas de aviso, una al Ayuntamiento y otra al servicio de emergencias: «Los policías de la sede del 112 cortaron ésta para que el militante de ETA llamara de nuevo y poder tener tiempo de detenerlo», asegura en el comunicado.

En este mismo contexto, y en relación al atentado de Burgos, lanza a Rubalcaba esta acusación: «Cuando dice que el atentado fue 'frustrado', confunde su deseo y el de ETA. Es él, y no ETA, quien quisiera ver muertos a familiares de guardias civiles y niños para crear contradicciones a ETA. Es él quien está jugando a que mueran civiles. Es él quien puede tomar medidas para evitarlo y no lo hace».