TW
0

Edad mínima de los participantes: sesenta años. Esta es la primera regla a cumplir dentro de la normativa que regula los «Jocs Ebrelímpics 2000», y en los que van a participar 300 deportistas que viven en diversas residencias para mayores, situadas en el Levante español y en las Islas.

La idea nació hace cuatro años en el Hospital de la Santa Creu de Tortosa, localidad tarraconense muy próxima a la desembocadura del Ebro "de ahí el nombre de «Ebrelímpics»"; y fue puesta en marcha con el propósito de motivar a los residentes para que realizaran sus ejercicios físicos con ilusión. «El mantener unas ciertas condiciones físicas es fundamental "afirma Pere Fullana, director de la Llar dels Ancians del Consell Insular de Mallorca «pero son casi más importantes las ganas de vivir, y el tener el tiempo ocupado».

La sensación de estar preparándose con un fin determinado produce en los ancianos un mayor bienestar anímico, a la vez que ponen más interés en la ejecución de sus ejercicios de mantenimiento, tan importantes a la hora de evitar que las dolencias propias de su edad se agraven.

Por eso, desde hace tres años y en representación de Mallorca, el Consell promueve la participación desde la residencia «Llar dels Ancians», aunque en opinión del personal médico de la Llar, sería más positivo el desarrollo de unos Jocs en Balears, que evitarían los desplazamientos de las personas mayores, y que potenciarían la relación entre las residencias de las Islas.

Está previsto el concurso de un equipo de diez personas en representación de la Llar, que viajará acompañado por dos cuidadores "fisioterapeutas" del Centro. Los participantes han sido seleccionados a lo largo de todo el año, y de entre todos los que forman parte del Programa de Fisioterapia y Mantenimiento. Además no se han descuidado las sesiones de entrenamiento, de las que tres han sido públicas y festivas. Dos de ellas han servido para preseleccionar a quienes representarán a Mallorca en «Els Jocs», y en la última se presentará y ovacionará a los elegidos.