TW
0

Anticiparse a los conflictos en los que estén implicados los jóvenes y adoptar medidas para afrontar esta problemática es el objetivo del Programa de Prevención y Abordaje de las Situaciones de Conflicto Juvenil, presentado ayer por la directora general de Menors, Aina Rado.

Este programa experimental, que pondrá en marcha el Govern de les Illes en coordinación con los recursos de otras instituciones, tendrá una duración de tres años y abarcará el cien por cien de los centros de educación secundaria.

Aina Rado explicó que este año se intervendrá en el 40 por ciento de los institutos de Balears, el año que viene en otro 40 por ciento y, el tercero, en el 20 por ciento restante de centros con alumnos de 12 a 18 años.

El programa pondrá en marcha acciones innovadoras de prevención dirigidas a contextos sociales e instituciones responsables de la formación y orientación de jóvenes, como referidas al abordaje de esta problemática con acciones dirigidas a los muchachos que viven esta situación. La directora general de Menors indicó que, si bien la conflictividad escolar en Balears es «preocupante», no tiene la magnitud de otros países europeos, «pero sí es necesario abordar este problema».