TW
0
Menos casos de sida, más de alcoholismo El regidor de Acció Social de Cort, Antoni Nadal (foto de la derecha) es quien nos facilita el dato. En lo que se refiere a Palma, el sida remite "«pese a lo cual, en proporción al número de habitantes, nuestra comunidad sigue liderando el ránking nacional»", mientras que aumenta las politoximania, en especial el consumo de alcohol.

Hasta el año pasado, en el laboratorio municipal de drogodependencia de Palma no se comenzó a diferenciar el sida, que había alcanzado su máxima cota en el año 94-95, de otras enfermedades infectocontagiosas. Según explica el regidor Nadal, a partir del 95 los casos de sida comienzan a remitir, influyendo en ello el tratamiento retroviral que se aplica, la adición a la heroína "u otra droga" y, sobre todo, al alcohol, y también a las campañas de concienciación que se llevan a cabo a través de los distintos medios de comunicación, que en la mayoría de casos se pone de manifiesto a través del uso de preservativos y en más pequeño número de que ciertas parejas a la hora de iniciar relaciones sexuales se hacen la prueba del sida.

Así, pues, echando mano de la estadística, nos encontramos con que mientras los casos de sida han ido disminuyendo progresivamente desde 1995 hasta hoy (1995: 204 casos; 1996: 180; 1997: 137; 1998: 110; 1999: 66), los de heroína y alcohol, también progresivamente, han ido en aumento (141 y 128 en 1996; 233 y 179 en 1997; 211 y 258, en 1998; 229 y 332 en 1999).