TW
0

La dictadura de la audiencia no es motivo suficiente para consagrar determinados contenidos televisivos. Es una de las conclusiones a las que ayer llegaron los participantes en el seminario sobre Televisión y Derechos de los Usuarios, organizado por el Consell Assesor de RTVE y por la Asociación de Usuarios de la Comunicación. En una de las sesiones de este seminario participaron la defensora del Espectador de A3 Televisión, Consuelo Alvarez de Toledo, la directora de audiovisuales del Grup Serra, Paula Serra, la representante del Lobby de Dones, Mila Melero, el crítico de televisión José Javier Esparza y el periodista Ramón Colom.

El debate, moderado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Información da la Universidad de Málaga, Miguel de Aguilera, versó sobre la presencia de los intereses sociales en los contenidos televisivos. Los ponentes debatieron sobre si la audiencia es motivo suficiente para garantizar la presencia en pantalla de determinados programas. En opinión de Consuelo Alvarez de Toledo, los intereses sociales van unidos a la necesidad de pluralidad y este pluralismo no está garantizado sin una televisión pública. Alvarez de Toledo señaló que las empresas audiovisuales privadas tienen que obtener beneficios empresariales y el usuario puede defenderse si no le gusta apagando el televisor, apelando el defensor del espectador o a través de la creación de un consejo audiovisual independiente.