TW
0

La Asociación de Agroturismo y Turismo Rural de Balears, que ayer celebró su asamblea general con la presencia del conseller de Turisme, José María González Ortea, declara que esta oferta de alojamiento, a diferencia de otros años, ha comenzado a comercializarse durante los meses de temporada baja, «por la apuesta decidida de los touroperadores alemanes, lo que demuestra que se trata de una oferta que propicia la desestacionalización en las Islas».

En estos momentos existen operativas 74 fincas de agroturismo, turismo rural y turismo de interior en Balears, que suman un total de 800 camas, tras las legalizaciones realizadas en los últimos meses por la Conselleria de Turisme.

Turisme, en este sentido, tenía legalizados a principios del pasado mes de agosto 59 fincas de agroturismo en Balears y tenía 44 más en trámite; nueve nueve hoteles rurales, con 15 peticiones en trámite, así como tres de turismo interior y 15 en trámite.

Desde Turisme señalan que «pese a lo que pueda parecer, el número de peticiones se ha consolidado en los dos últimos años con la entrada en vigor en 1995 del decreto regulador de esta actividad turística».

El interés del mercado alemán y de los propios touroperadores por disponer de esta oferta, en opinión de los hoteleros, es lo que está disparando el crecimiento de la oferta turística en el medio rural.