TW
0
EFE/FRANCE PRESS - MOSCÚ El presidente electo prometió que Rusia seguirá con los esfuerzos «para reducir los armamentos estratégicos ofensivos» y dijo que hay que «pasar a las negociaciones sobre el Tratado Start III», que rebajaría aún más el techo de cabezas nucleares de ambos países. Al visitar Sniézhinsk, en la región de Cheliábinsk, en los Urales, Putin encargó a los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores «agilizar las consultas con la Duma para ratificar el Tratado».

«Nuestra tarea es liberar al mundo de montones de armas», dijo Putin al abrir una reunión de los máximos responsables de la energía y el armamento nuclear de Rusia. De acuerdo con el Tratado Start II, Washington y Moscú se comprometieron a rebajar sus arsenales nucleares ofensivos a un máximo de 3.000-3.500 cabezas por cada superpotencia, mientras que el Start III las reduciría a una 2.000.

Sniézhinsk está considerado como el «corazón atómico» de Rusia por ser la sede del Instituto de Investigación de Física Técnica y del Centro Nuclear Federal. El presidente electo abrió en esa ciudad una reunión de alto nivel de todos los estamentos relacionados con la energía atómica, incluidos los responsables del armamento nuclear. Los continuos enfrentamientos entre el Parlamento ruso y el ex presidente Borís Yeltsin y las numerosas diferencias en cuestiones internacionales entre Rusia y EE UU retrasaron una y otra vez la ratificación por la Duma del Start II. El Tratado fue firmado el 6 de enero de 1993 por Yeltsin y el presidente norteamericano George Bush, sólo dos semanas antes de la toma de posesión del actual mandatario de EE UU, Bill Clinton. De este modo, Rusia lleva más de siete años sin ratificar el tratado, pese al acuerdo alcanzado en su día con Estados Unidos.

Pero los efectos pacifistas y antinucleares que Putin demostró se truncaron un poco al añadir después que Rusia «conservará y reforzará» su sistema de defensa nuclear, anunció el presidente ruso en funciones. Sin embargo, Putin subrayó que no se trata de aumentar cuantitativamente el complejo nuclear, sino «de aumentar la eficacia del potencial de disuasión».