TW
0

Con las apuestas de dar más presencia a los compositores baleares y conectar la Orquestra Simfònica con el exterior, la Fundació Pública de les Balears per a la Música presentó ayer la relación de conciertos que ocuparán a la formación durante este nuevo curso, capitaneado por Salvador Brotons.

Con el concierto del veinte aniversario de la Orquestra Simfònica arranca un programa marcado por los conciertos de temporada, varias giras, ópera, ballet, conciertos escolares, actuaciones de cámara y varios recitales conmemorativos. Sin embargo, una de las novedades de esta edición será la repetición de programas en diferentes escenarios, una propuesta de Brotons muy valorada por la junta directiva de la fundación que permitirá «dar mayor visibilidad a la orquesta y que sea activa», apuntó. Siguiendo esta premisa, la formación repetirá el 2 de octubre en Eivissa el concierto conmemorativo de su veinte aniversario, que tendrá lugar en el Auditòrium de Palma el día 30 de septiembre, a las 20.30 horas. La orquesta estará dirigida por Luis Remartínez y repetirá el mismo programa que en 1989, con obras de Shubert, Camile Saint-Saëns, Bizet o Mendelssohn.

Antes de iniciar los recitales de la temporada de abono, la orquesta participará el 8 de octubre en el concierto del 125 aniversario de la Coronació de la Mare de Déu de Lluc y, el 9, en un recital organizado junto a la Fundació ACA.

En este ejercicio «se mejorarán programas y se introducirán repertorios nuevos», dijo ayer Brotons. Estas novedades son un hecho en el amplio programa que continuará con la presencia de la Simfònica en tres producciones de ópera del Principal, el concierto de Año Nuevo, la temporada de ballet del Auditòrium o los recitales del Dia de les Illes Balears, el Corpus o de la Diada de Mallorca, además de los diferentes conciertos previsto con motivo de la conmemoración del año Chopin.

Los viajes de la Orquestra Simfònica fuera de España fueron especialmente destacados en la presentación de este nuevo curso. El gerente de la orquesta, Gori Marcus, explicó que viajarán a Stuttgart en febrero de 2010; a Francia, en septiembre, y a Viena en el mes de mayo con motivo de la celebración del 100 aniversario del nombramiento del arxiduque Luis Salvador como hijo ilustre por parte del Ajuntament de Palma. Además, la presencia de la formación en Eivissa y Menorca se aumentará en este nuevo proyecto que nace con Salvador Brotons.