El candidato a lehendakari por el PP, Javier de Andrés | Iñaki Berasaluce - Europa Press

TW
0

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha asegurado que la voluntad de su formación pasa por «llegar a acuerdos también en el marco presupuestario», aunque reconoce que es «difícil tener una buena relación con el PNV, cuando está entregado a Pedro Sánchez».

En una entrevista a El Diario Vasco, recogida por Europa Press, el dirigente popular manifiesta además que parte del éxito del PSC en las elecciones catalanas se ha debido a su «aproximación al modelo del 'procés', que es lo que Sánchez no quiere reconocer». «Sánchez ha comprado el proyecto del procés», ha añadido.

Tras lamentar que el PP no esté representado en la Mesa del Parlamento vasco, critica que se esté viendo una «estigmatización de lo que no sea izquierda», circunstancia a la que atribuye el hecho de haberse quedado fuera del órgano rector de la Cámara.

Por otro lado, defiende que el PP vasco cuenta con «un discurso muy importante» por ser «una alternativa». «Lo que hemos visto en la anterior legislatura o vemos, por ejemplo, en el Congreso de los Diputados, es que hay un conjunto de partidos que se unen a un proyecto común liderado por la izquierda, a pesar de que manifiestan diferencias. Nuestra responsabilidad es la de presentar un proyecto distinto», valora.

De cara al futuro, considera que PNV y PSE van a buscar desde el Gobierno vasco «el acuerdo con Bildu» y el PP deberá presentar «el contraste y la alternativa ideológica respecto de lo que se plantee y de lo que se vaya avanzando».

«Estoy convencido de que el Gobierno va a defender políticas como las que nos están llevando a un progresivo declive en el País Vasco. Lo vienen haciendo desde hace tiempo y no creo que vayan a dar un giro», lamenta.

Cuestionado por los próximos Presupuestos vascos, De Andrés dice tener la sensación de que su línea va a ser «la del incremento del gasto público y cargar sobre las clases medias el coste de su proyecto político». A su juicio, el problema es que PNV y PSE tienen «un proyecto político que es muy caro» y aboga por «garantizar la renta de las clases medias».

Asimismo, y tras sostener que el PP quiere ser útil en cualquier institución, dice que la voluntad de la formación es la de «llegar a acuerdos también en el marco presupuestario, también en Gipuzkoa».

Por otro lado, De Andrés asegura que es «difícil tener una buena relación con el PNV cuando está entregado a Pedro Sánchez», lo que dificulta que se pueda «llegar a acuerdos porque siempre pone por delante su pacto con el PSOE». «Tiene una querencia hacia ese partido. La ha tenido siempre. Por eso ha gobernado siempre con el PSOE y jamás con nosotros. Se ve en cada declaración que hace Ortuzar», añade.

"identidad nacional"

Cuestionado por las referencias de la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, a la plurinacionalidad en el pleno del constitución de la Cámara vasca, De Andrés indica que «anteponer la identidad nacional en la organización política es una cosa del siglo pasado, que fracasó ya en el siglo pasado».

«Estamos ya en otra página muy diferente. Eso está superado. Plantearlo, como hizo el otro día Tejeria, es una mirada al pasado, ya fracasado, en el cual ya nadie se mira salvo los nacionalistas vascos y algunos nacionalistas catalanes», censura.

En relación a posibles acuerdos para un mayor autogobierno en Euskadi, De Andrés defiende que el PP escuchará «todo, pero si lo que se pretende es poner los elementos identitarios como eje de la organización política, no vamos a estar».