Archivo - La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón. | Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha destacado este martes «la buena tendencia del mercado laboral» y ha confiado en que 2023 sea «un buen año» para el mercado de trabajo en la Comunidad Autónoma.

Ha ofrecido una rueda de prensa tras publicar esta mañana el Servicio Público de Empleo Estatal los datos del paro registrado correspondientes al mes de marzo, con 57.285 aragoneses en situación de desempleo, un 8,05 menos que en el mismo mes del año anterior.

Gastón ha hecho notar que la cifra «dista bastante» de los datos del último año pre-pandemia, 2019, cuando se contabilizaron 65.412 parados en marzo, de forma que ahora hay 8.127 parados menos que entonces en la región. «Este ha sido un muy buen mes en lo laboral» y en verano también bajarán las cifras del paro por el impulso del turismo, ha vaticinado.

Durante el mes de marzo se han anotado 6 ERE y 21 ERTE, con 107 y 848 trabajadores afectados, respectivamente. De los seis ERE, cinco corresponden al sector servicios, afectando a todos sus empleados, y uno a la industria con el 65 por ciento de la plantilla afectada, 85 empleos, y los seis son de empresas radicadas en Zaragoza.

De los 21 ERTE, corresponden al sector industria 13, otros siete a servicios y uno a agricultura, y por provincias 19 se han realizado en empresas de Teruel, uno en Zaragoza y otro en el Alto Aragón. En cuanto a los autónomos, ha comentado, la afiliación al RETA se ha situado en marzo en 99.023 personas, 136 más que el mes anterior.

Desglose

La contratación temporal alcanza el 35,36 por ciento del total, lo que «no deja de ser una buena noticia» porque tras un año de vigencia de la reforma laboral «parecía que estaba prohibida», ha dicho la consejera, puntualizando que «no se permite el abuso de la contratación laboral y tenemos que seguir trabajando por mejorar esa todavía presente precariedad laboral».

También ha puesto de relieve que el desempleo femenino se ha situado en el 61,48 por ciento por un 38,5 por ciento del masculino, y ha apostado por «seguir planteando medidas de políticas activas de empleo que tengan en cuenta esta diferencia y discriminen positivamente».

La consejera ha hecho notar que en marzo se han anotado 1.005 parados menos que el mes anterior, 5.018 menos que en marzo de 2022, por provincias 164 menos en el Alto Aragón respecto al mes anterior, 177 menos en Teruel y 664 menos en la provincia de Zaragoza.

Por sectores, la titular de Economía ha apuntado que el colectivo 'sin empleo anterior' aumenta en 125 personas respecto al mes anterior y en construcción ha subido en 23 desempleados, un 0,68 por ciento. En cuanto al resto de sectores, se ha registrado una disminución, con 1.030 parados menos en servicios, 65 menos en agricultura, 58 menos en industria, respecto al mes anterior.

Por edades, se han contabilizado 15.752 trabajadores de menos de 35 años desempleados, el 27,5 por ciento, 435 menos que el mes anterior y 1.382 menos que un año antes. En cuanto a los parados de larga duración, son 21.289, un 37,16 por ciento del total, 99 personas más que el mes anterior y 1.822 menos que el mismo mes del año anterior, ha continuado Gastón.

Contratos

Gastón ha indicado que en marzo se suscribieron 35.647 contratos laborales, 5.687 más que el mes anterior, aunque en comparación con el inicio de la reforma laboral son 10.182 menos, lo que «tiene su lógica» porque al convertirse muchos empleos en indefinidos «no son recurrentes las suscripciones de contratos».

De todos los contratos, la mayoría corresponden al sector servicios, seguido de agricultura y construcción. El 41,17 por ciento, 14.675 son contratos indefinidos y de estos son a tiempo completo 7.173, el 48,88 por ciento y 3.924 son de fijos discontinuos.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, los 594.918 afiliados en marzo representan «la mayor cifra de afiliación para un mes de marzo» y la mejor de todo el año desde agosto de 2008.