El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visita las obras del edificio de Consultas Externas de Torrecárdenas junto a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la consejera de Salud y Consumo, Catalina García. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este lunes que confía en cerrar «pronto» una «hoja de ruta» con las organizaciones sindicales para avanzar en un pacto por la sanidad pública tras las propuestas efectuadas por el Gobierno andaluz para adoptar nuevas medidas especialmente encaminadas a la mejora de la atención primaria.

«Creo que no es tiempo ni de conflicto, ni de confrontación, ni de intereses que sean ajenos a la sanidad, creo que es tiempo de asumir los compromisos adquiridos, tiempo de avanzar juntos, tiempo de construir y tiempo, en definitiva, de hacer las cosas de manera planificada, razonada, sensata y consensuada», ha manifestado el presidente del Gobierno andaluz durante su visita a las obras del edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario Torrecárdenas.

Moreno se ha congratulado por que los sindicatos hayan «valorado» las propuestas planeadas en materia sanitaria presentadas en la mesa técnica sobre atención primaria que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) celebró el pasado miércoles.

De este modo, ha mencionado el acuerdo al que se ha llegado con los sindicatos y empresarios en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, en el que más de un tercio que en él se recoge es para garantizar la atención primaria.

«Estamos en el camino», ha estimado el líder del Gobierno andaluz, quien ha reconocido que «hay mucho por hacer» si bien ha afirmado que la sanidad es una de las «primeras prioridades» para el Gobierno autonómico, con lo que se ha mostrado «muy consciente» de las necesidades existentes en el ámbito de la salud. «No tenemos varitas mágicas ni se puede hacer todo a la vez, pero después de cuatro años de gestión hay resultados y la situación es mejor», ha considerado.

Noticias relacionadas

El presidente de la Junta ha asegurado que los miembros del Ejecutivo están «a pie de obra» para estudiar y analizar «todos los días» las necesidades del sistema. «Somos conscientes de nuestras limitaciones, potencialidades y debilidades, hemos asumido el compromiso y destinamos recursos», ha recalcado Moreno para señalar el «firme» compromiso adquirido por su gobierno.

Con ello, ha apuntado la «profunda renovación de infraestructuras» sanitarias iniciadas por el Gobierno para «todo el territorio andaluz» y «después de casi 27 años sin obras», por lo que espera que «paso a paso» y «con determinación, con sentido común y con realismo» se pueda acometer un plan «hasta donde nuestro presupuesto nos deje poder llegar».

Según los datos de Moreno, hasta el momento se han invertido alrededor de 1.500 millones de euros de euros en más de 1.800 actuaciones «en poco más de cuatro años», por lo que «pocas comunidades autónomas, por no decir ninguna, tiene esta cifra como balance de gestión».

Así, ha puesto como ejemplo la situación de Almería, que cuenta con 2.073 profesionales sanitarios más y ha recibido «el triple de la inversión que los últimos cuatro años anteriores», con la entrada en funcionamiento de «nuevos centros de salud en Macael, Olula del Río, o la Casa del Mar» y obras para nuevos hospitales «como Roquetas, el Materno-Infantil y la reforma de Hospital de Poniente».

«Estamos en camino sin retorno», ha añadido antes de apuntar que en 2023 se invertirán en la provincia 115 millones para la atención primaria y los hospitales.