La piedra de Binissalem será el principal atractivo. | Curro Viera

Binissalem celebra entre los días 20 y 26 de mayo su Fira de la Pedra i l’Artesania. Esta celebración tan significativa para la localidad llega a su XXI edición marcando cada vez más su importancia dentro de las ferias temáticas que se organizan en la Isla.

El viernes 24 se abre la parte más intensa del programa con varios actos de interés. El Ajuntament ha querido unir a todos los eventos de su Fira uno muy especial, el Energy Challenge, que se incluye en el mencionado programa de una manera destacada. Será en la mañana del viernes entre las 10 y las 13 horas, especialmente dirigido a los estudiantes del municipio, para estimular su conciencia medioambiental. A las 19 en el Casal de Cultura Can Gelabert tendrá lugar el acto Cultura Europea: Artistes, Art i Europa. Participarán nombres tan destacados como Jaume Reus, Karen Müller, Miquel Planas y Amparo Sard. A la misma hora se representará la obra Porca Misèria en el Teatre Municipal. Después de estos actos habrá en el aparcamiento detrás de la iglesia una completa noche de conciertos.

fira de la pedra binissalem
Cartel de la XXI Fira de la Pedra.

El vermut será la primera propuesta del sábado 25. Será en Can Gelabert con la actividad Vermut Gràfic: Cianotipia fotogràfica. Durante toda la jornada habrá visitas guiadas a la iglesia, actividades familiares, espectáculos de animación, juegos tradicionales en familia o talleres, como el de herbes dolces que habrá a las 18 horas en el Passeig des Born. Este día de diversión terminará con el Correfoc familiar, a las 19.30 en la Plaça des Rasquell y el Correfoc Infantil, a las 22.30 en la calle Guillem Martí.

El domingo 26 será el gran día en Binissalem. La célebre piedra será la protagonista de un día lleno de actividades que arrancará con la Consulta Popular para la Elecció de vermadores i vermadors de la próxima Festa des Vermar, que celebrará al final de verano su LVIII edición. A las 10.30 en el Ajuntament se concentrarán las autoridades acompañados de los xeremiers, los caparrots y los gegants. Desde ese momento las calles y plazas serán un hervidero de actividad. El centro de la jornada serán actividades como la Ciutat de la pedra o el Taller de marès, ante la iglesia; la Vermutada con música, baile y actuaciones; el Dinar de fideus amb conill, en el patio de la Escola Graduada o la Ballada Popular, que a las 20 horas pondrá fin a la celebración. Como no, al margen de todos estos actos y muchos más recogidos en el programa, la piedra será el motivo principal de una extensa oferta de paradetes y exposiciones en las que se podrá ver artesanía, construcción, esculturas y demostraciones, en las que colaborarán numerosos profesionales del sector. No faltará tampoco la gastronomía, con 24 establecimientos de la localidad ofreciendo sus mejores productos.