Imagen de la entrega del trofeo al ganador del Gran Premi Nacional. | Francisco Ubilla

TW
0

El hipódromo palmesano de Son Pardo volvió a vestirse gala y los aficionados respondieron llenando las instalaciones para ver en directo el 91º Gran Premi Nacional. El espectáculo no faltó después de las expectactivas creadas de ver una de las ediciones más igualadas de los últimos años. Los favoritos tuvieron su momento de gloria pero quien pasará a la eternidad sin duda será Lluna de Llevant, aunque lejos de los mejores registros de la clásica, marcó récord personal con un tiempo de 1.15'9 en los 2.150 metros, octavo mejor crono de la historia.

En la salida Lamborghini Duran lo hizo todo para lograr la cabeza pero una desmontada antes del primer paso por meta lo dejaba fuera de juego. Lluna de Llevant aprovechó la ocasión para situarse primera y Luzo Sas, en principio rodando por el exterior se refugió tras Toni Frontera. Legend Victory tercero por delante de Ladil y de Llamp de Llevant. Laramie Atac también quedaba fuera al desmontarse en la primera curva. Le Chef Wood imprimió un fuerte cambio de ritmo en la entrada de la recta de enfrente que le llevó a ser primero antes de negociar la segunda curva. Lluna de Llevant quedaba así segunda por delante de Legend Victory, tercero por el segundo carril, Luzo Sas y Ladil.

FUJ - Campeonato Nacional de Trote 2024, Hipódromo Son Pardo - Francisco Ubilla _18.jpg

En el toque de campana se mantenían las posiciones de avanguardia con Le Chef Wood como director por delante de Legend Victory y Lluna de Llevant. El parcial de 1.15'4 denotaba una prueba rápida pero no con ritmo alocado. Las posiciones se mantuvieron en la recta de enfrente salvo para Luzo Sas que iba perdiendo fuelle. Le Chef Wood enfiló primero la última recta con Lluna de Llevant a su espalda. Legend Victory se mantenía por la calle dos y Ladil remataba por el tercer carril y todavia más al exterior venía Lluís de Font. El golpe de efecto se produjo a 150 metros de meta con la desmontada de Legend Victory. Joan Riera Sitges rápidamente desplazó a su pupilo al exterior y así permitió a Toni Frontera la maniobra decisiva para hacerse con el título. Lluna de Llevant cambió de calle y fue progresivamente recortando el margen respecto a Le Chef Wood hasta lograr rebasarlo a 20 metros de la llegada.

FUJ - Campeonato Nacional de Trote 2024, Hipódromo Son Pardo - Francisco Ubilla _23.jpg

Lluna de Llevant se impuso por casi un cuerpo de ventaja a 1.15'9, a casi dos segundos del récord de la clásica. Toni Frontera agranda todavía más su leyenda en la historia del Gran Premi, consiguiendo su séptima victoria como jockey, dejando atrás al trío de conductores, Biel Pou, Julià Arnau y Guillem Coll, que cuentan con cinco títulos. El profesional de Son Ferriol logra además su octava corona como entrenador. Joan Llabata y Joan Pascual se hacen con el tercer Gran Premi como criadores. Aunque sin duda quien ha empezado con buen pie su relación con la gran clásica del trote ha sido la Cuadra Mallorquina, una escudería de reciente creación, capitaneada por Rafel Forteza, que ha logrado su primer título en su primera participación.

FUJ - Campeonato Nacional de Trote 2024, Hipódromo Son Pardo - Francisco Ubilla _16.jpg

El semental sueco From Above se sitúa como una de las leyendas de la historia, padre de cuatro ganadores, solo superado por el legendario reproductor francés Ecu d'Or. Además la escudería sueca Menhammar Stuteri, que contaba con ocho participantes en la clásica, se hace con su cuarto título seguido y su séptimo en el global.

Le Chef Wood lleva a Campos una merecida segunda plaza tras llevar todo el peso del recorrido con plusmarca personal de 1.16'0 de manos de Damià Oliver. Ladil pasó por delante de muchos de los favoritos y logró el bronce también barriendo su propio límite con un crono de 1.16'4.

La otra gran cita de la tarde fue el clásico Gran Premi Sencers i Egües que celebró su edición número setenta y ocho. La victoria se decidió tras una vistosa y emocionante llegada a cuatro bandas, con el triunfo final de Heros de Fleur que aprovechó un hueco para infiltrarse por el interior y llevarse el título en un registro de 1.14'9 en los 2.150 metros con Jaume Forteza. El semental francés dio la tercera corona a la cuadra Can Tanca en esta clásica.

A lo largo de la sesión vespertina se disputó otra prueba para ejemplares de tres años. Llamp des Llorer lsumó su primer triunfo tras resistir en la meta el remate de Little Vachi. Este potro dirigido por Guillem Andreu logró un registro de 1.18'9 en los 2.150 metros.

En la sesión matinal se disputó el Gran Premi Infantil en el que destacó el duelo de Simón Morro con Juana de Font y de los menorquines Toni Roca y la yegua Kasta Maker SB. Finalmente la victoria fue para el tándem mallorquín con un crono de 1.17'2 en los 2.150 metros.

Lord Cash de Font se impuso en el Premi Consell de Mallorca para potros y así mantuvo su imbatibilidad tras tres salidas. Este efectivo de la las cuadras Morro superó en la meta a Lexus Blai en un crono de 1.18'3 en los 2.150 metros con Guillem Andreu en su sulky.