TW
0

El hipódromo de Son Pardo acoge por tercera vez el Campeonato de Europa de Aprendices, una competición que corona al mejor conductor del continente menor de veinticinco años. La primera edición del torneo disputada en la isla fue productiva para el representante local. En 1992 Tomeu Llobet ganó ante su afición el único título del trote isleño en este campeonato. En la edición de 1999 el eivissenc Alejandro Sala se tuvo que conformar con la octava plaza. En esta ocasión el encargado de defender al trote balear es Jaume Fluxà, un joven de Manacor miembro de una familia ligada al trote desde hace muchos años. Así, su hermano Joan representó a Balears el 2007 en Italia y cosechó una meritoria medalla de bronce. El Campeonato de Europa de Aprendices 2009 cuenta con la participación de conductores de doce países, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Holanda, Noruega, Rusia, España y Suecia. Los doce competidores correrán esta noche en cuatro carreras puntuables. Los caballos participantes han sido divididos en dos grupos. El grupo A engloba a ejemplares de categoría superior y el grupo B reúne a productos de nivel inferior. Cada conductor dirigirá a dos caballos de cada grupo. La primera de las cuatro carreras puntuables se disputará en tercer lugar del programa y engloba a caballos nacionales con unas ganancias inferiores a los 1.800 euros. Jaume Fluxà dirigirá a Odisea GS, una yegua que viene de ganar en Capdepera pero que en esta ocasión no figura en los pronósticos. El francés Thomas Chalon partirá como favorito con Ocell Bird, un producto que viene de ganar en Palma.

La segunda manga del torneo se llevará a cabo justo después con el concurso de elementos nacionales de nivel medio. Jaume Fluxà optará a una colocación con Ojalá AB, una yegua que fue cuarta en Manacor en su última aparición. Entre los más destacados figura Non Confiave que viene de vencer en Manacor, y que será conducida por el representante de ruso Mikhail Bakilin, vigente poseedor del título europeo.