TW
0

Las Escuelas Superiores del Govern Balear se preparan para el inicio del nuevo ciclo, en el que tomarán parte un total de 136 deportistas de las Illes Balears. La temporada 2000/01 contará nuevamente con diez escuelas pertenecientes a los deportes de atletismo, badminton, ciclismo, gimnasia, lucha, natación con aletas, piragüismo, tenis, natación y vela.

Los 136 alumnos de las Escuelas Superiores, cuatro más con respecto al curso anterior, proceden en su mayoría de Mallorca que aporta 106 deportistas. Menorca por su parte añade 8 jóvenes , mientras que Ibiza con 18 y Formentera con 1, junto con 3 alumnos que proceden de fuera de las Illes, completarán la nómina de deportistas que a partir de próximas fechas seguirán un plan de entrenamiento específico de su modalidad deportiva con el objetivo de alcanzar la élite. Con respecto a las edades de este selecto alumnado, la categoría júnior es la más representativa con 31 plazas. El resto está formado por dos alevines, 27 infantiles, 27 cadetes, 17 juveniles, 29 seniors sub-23 y 3 seniors.

La Escuela Superior de tenis es la más numerosa de todas. Después de que fueran presentadas 31 solicitudes de admisión, 24 de ellas fueron aceptadas para formar parte de la Escuela Superior mientras que otros 6 conformarán el grupo de alta competición. Entre los 30 alumnos destaca la presencia de jugadores de la talla de Rafael Nadal y Tomeu Salvà que días atrás sumaron a su palmarés el título de Campeones del Mundo en la República Checa. La Escuela de lucha será en cambio la menos numerosa al estar formada unicamente por 7 luchadores palmesanos, todos ellos pertenecientes al club Budokan. En natación, otros de los deportes que más triunfos ha aportado a las Balears en los últimos meses, 19 alumnos de los 31 que habían solicitado una plaza se pondrán a las órdenes de los entrenadores Rafa Huete y Fernando Gómez-Reino.

En la Escuela Superior de ciclismo han sido admitidos doce ciclistas, todos ellos mallorquines, mientras que en badminton los doce alumnos que comenzarán la temporada proceden en su mayoría de Ibiza y solo tres de los representantes son menorquines.

En cuanto al resto de Escuelas dispuestas por el Govern Balear para la nueva campaña, 10 deportistas trabajaran en natación con aletas, una modalidad en auge y que celebrará el próximo mes de octubre el Campeonato Mundial en Son Hugo. Ocho palistas en la Escuela de piragüismo y 18 regatistas en la de vela completarán la nómina de deportistas baleares.