Melendi ha vuelto a elegir la costa mallorquina para disfrutar de unas vacaciones familiares. El artista se encuentra disfrutando de unos días de desconexión en Mallorca junto a su esposa, la bailarina Julia Nakamatsu, su hija mayor Carlota Melendi, y las tres pequeñas del matrimonio: Lola, Abril y Dakota. Durante su estancia en la isla balear, la familia ha optado por realizar una excursión marítima hasta la playa de es Coll Baix, un rincón natural que parece haber conquistado al intérprete, quien ya en 2021 escogió la costa de Alcúdia como destino vacacional.
Es Coll Baix se ha convertido en uno de los destinos favoritos del artista asturiano. Esta cala, considerada como uno de los enclaves más idílicos de toda la costa de la isla, destaca por su difícil acceso, lo que ha permitido que mantenga su estado virgen a lo largo de los años. Los visitantes solo pueden llegar a ella por mar, como ha hecho la familia de Melendi, o realizando una exigente excursión de largo recorrido que implica superar un considerable desnivel. La playa, formada por grava y arena proveniente de los desplomes del terraplén circundante, se encuentra flanqueada por impresionantes acantilados que crean un paisaje de singular belleza.
La elección de es Coll Baix por parte de Melendi no es casual, ya que representa el último reducto virgen de la costa de Alcúdia, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan alejarse del turismo masificado. Con sus 220 metros de longitud y situada a apenas siete kilómetros del centro urbano de Alcúdia, esta playa ha sabido conservar su encanto natural gracias a su complicado acceso y a la protección que le brinda su estatus como Área Natural de Especial Interés. Es Coll Baix no solo destaca por su belleza natural, sino también por el rico patrimonio histórico que la rodea.
La playa está custodiada por la imponente torre defensiva de sa Talaia d'Alcúdia, también conocida como torre de la Victòria, una construcción que data del siglo XVI. Esta edificación, que se erige como protagonista principal entre las bahías de Alcúdia y Pollença, forma parte del sistema de vigilancia costera que se estableció para proteger la isla de los ataques piratas durante la Edad Moderna. El acceso a esta joya natural puede realizarse únicamente a pie o por mar. En el caso de optar por la vía marítima, las embarcaciones deben fondear a una distancia prudente debido a la escasa profundidad de las aguas que rodean la playa.
Quienes se deciden por la ruta terrestre, deben prepararse para una excursión exigente pero gratificante, que atraviesa diversos paisajes: zonas de cultivo, pistas de arena, bancales y densos pinares que actúan como barrera protectora entre esta costa virgen y el mar Mediterráneo. Una de las características más valoradas de es Coll Baix es precisamente la ausencia total de servicios e instalaciones turísticas, lo que ha contribuido significativamente a mantener baja su ocupación incluso en temporada alta.
Esta particularidad garantiza a los visitantes una experiencia de tranquilidad casi absoluta, convirtiéndola en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio habitual de las playas más comerciales de Mallorca. Para el artista, que mantiene una intensa agenda profesional durante gran parte del año, estos momentos de desconexión en entornos naturales resultan fundamentales para recargar energías. La elección de un destino como es Coll Baix, alejado del turismo de masas, refleja su búsqueda de privacidad y contacto directo con la naturaleza durante sus períodos vacacionales.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si hubiera ido al Calo des Moro si que fliparia