El SEPE advierte: las personas en paro no tienen derecho a vacaciones y viajar sin permiso puede salir caro
Para poder seguir cobrando las ayudas, se deben seguir una serie de condiciones que explica el Servicio Público de Empleo Estatal
Con la llegada del verano, muchas personas se plantean si pueden irse de vacaciones mientras están cobrando el paro o un subsidio por desempleo. Aunque estas ayudas no incluyen un derecho a vacaciones como tal, la normativa sí permite salir del lugar de residencia en determinadas condiciones. En concreto, es posible ausentarse de la localidad habitual hasta un máximo de 30 días al año, siempre que se informe previamente al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para hacerlo, hay que solicitar cita previa y comunicar el desplazamiento. Una vez aprobado, podrás disfrutar de esos días sin que esto afecte al cobro de la prestación.
También en Xaloc
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
- Los testigos directos del atropello de Manacor: «La conductora no se movía, estaba en estado de shock»
- El restaurante familiar de Mallorca que conquista este verano a todos los que lo visitan: auténtico sabor americano y con vistas al mar
- La conductora del atropello mortal en Manacor dice que se deslumbró con el sol y no vio a los niños
- El drama de una joven pareja en Mallorca: «Nos lo han robado todo, estamos en la calle y nadie nos quiere contratar»
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
APEl SEPE, el SOIB... no funcionan, no sirven para nada. Estuve algo más de un año en paro, buscando activamente, enviando CV a más de 50 empresas, apuntado al SEPE, al INEM, y soy persona cualificada. Pero.....oh lástima..... tengo más de 45 años.... Así que ahí está el gran problema... El SEPE y el SOIB, organismos públicos, nos llenamos la boca de diversidad e inclusión, pero a la hora de la verdad, los mayores de 45, con formación, nos comemos los mocos. Ellos no hacen nada, te lo puedo asegurar. Por cierto, finalmente decidí romperme los cuernos estudiando y me hice funcionario, harto de esperar una llamada...
FrandelajunglaAquí no les pillara ningún tifón. Bastante desgracia tienen los pobres filipinos que no pueden salir de allí cuando hay terremotos o huracanes. Muchos no lo cuentan.
Sobrasada rockHola sub! Esto es de siempre. Como la noticia que dice eso de los peces que muerden a los bañistas: han existido siempre, al igual de que te pueden quitar el paro en alguna circunstancias que incumplas (como la de estar ausente, no buscar trabajo, etc). Lo que pasa es que ahora han publicado un artículo sobre ello y la gente se ha enterado y cree que es algo actual. No te prohíben irte de vacaciones EN ABSOLUTO, solo que LO DEBES NOTIFICAR (pues como en tu trabajo), y no por el hecho de irte, si no por el hecho de que si casualmente te llaman de para un trabajo debes estar disponible. Y si no lo estás (porque estás de viaje) debes haberlo notificado. No. No es "gracias Sánchez". Siempre ha sido así.
David Vecino PalmaEl "paro" se puede acumular cuando empiezas otro trabajo. Basta notificarlo cuando hagas los trámites un saludo!"
APLlevo 18 años cotizados (teniendo 36 creo que no está mal). He cobrado 3 meses de paro en mi vida y fue por un tema de enfermedad. Jamás he conocido a nadie que haya encontrado trabajo mediante el SEPE. Y si, la gente se lo gana. No cotizas, no tienes paro. Es muy simple
Box😂
Marruecos se considera fuera de España?
El CriticonNo, no lo tienes... si te pagamos para vivir, esos 15 días debes estar buscando trabajo SI o SI... no tocandode lo __________
David Vecino PalmaQue problema hay.. trabaja... el paro es una ayuda, nadie se la gana... ese es el problema, nuestra mentalidad... como es posible pagar paro y a la vez decir que hace fala mano de obra.. el SEPE debe dar trabajo, elque sea, a todos los que esten en paro, lo rechazar o no cuymples.. pierdes TODO.
Solo tienen derecho a vivir y disfrutar de nuestras islas los guiris, nosotros el derecho de servirles las comidas y bebidas, punto.