Ni en Indonesia ni en Bahamas: Mallorca tiene una playa de arena rosa y no lo sabías

Aunque no tienen arena rosa natural, algunas calas de Mallorca sorprenden con tonalidades rojizas o rosadas gracias a efectos ópticos y sedimentos marinos

Imagen de archivo de una playa de la isla de Komodo en Indonesia

TW
2

Aunque Mallorca no cuenta con playas de arena rosa natural como las icónicas costas de Grecia, Indonesia o Cerdeña, la isla balear ofrece un fenómeno visual que ha comenzado a llamar la atención de turistas y locales: ciertas calas presentan tonalidades rojizas o rosadas en su arena, especialmente bajo determinadas condiciones de luz.

Playas como Cala Torta, Cala Agulla y Cala Varques, situadas en la costa noreste y este de la isla respectivamente, son dos de los enclaves donde este curioso efecto puede apreciarse. Aunque la arena no es realmente rosa, la combinación de sedimentos marinos, minerales específicos y la forma en que la luz solar incide sobre el paisaje genera una apariencia teñida de tonos cálidos que recuerda a las famosas pink beaches del Mediterráneo oriental.

@lunas_travel Did you know there are pink beaches in Mallorca? Yup, this dreamy spot is Cala Agulla, and depending on the light, the sand here takes on the softest pink hue — especially at sunrise or sunset. But why is the beach pink? Pink beaches usually get their color from tiny fragments of coral, shells, or red marine organisms mixed into the sand. In Cala Agulla’s case, it’s a combination of light minerals, sun reflection, and a touch of sea magic that gives it that blush glow. It’s subtle, it’s rare, and it’s right here in Mallorca. #PinkBeach #MallorcaMagic #HiddenGems #TravelInspiration #beachvibes ♬ Pink Pony Club x We Found Love - ALTÉGO

Este fenómeno, que suele producirse durante las horas de mayor exposición solar o al atardecer, no es permanente ni uniforme, pero sí lo suficientemente llamativo como para motivar fotografías y publicaciones en redes sociales bajo etiquetas como #PinkBeachMallorca.

Expertos en geología costera señalan que este efecto no se debe a coral triturado, como ocurre en playas de arena rosa natural, sino a la composición de los granos de arena y a los residuos orgánicos marinos arrastrados por las mareas.

Si bien no se trata de un fenómeno único en el mundo, añade un atractivo más a la ya extensa oferta de paisajes costeros que Mallorca pone a disposición de quienes la visitan. Para quienes sueñan con una playa «de color rosa», estas calas ofrecen una versión local y naturalmente espectacular de ese deseo.