La nube de cenizas del Vesubio convirtió un cerebro en vidrio
La erupción volcánica del 79 d.C. ha deparado un prodigio único en su especie
Restos del individuo fallecido in situ en su lecho en el Collegium Augustalium | Foto: Efe - Pier Paolo Petrone
Roma28/02/25 14:17
Un extraño vidrio de color oscuro encontrado en el cráneo de una víctima de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C probablemente se formó cuando murió a causa de la nube de cenizas a elevada temperatura que salió del volcán y comprende el cerebro fosilizado del individuo. La conclusión, a partir de una investigación publicada en Scientific Reports, se basa en un análisis de las propiedades físicas del vidrio.
También en Xaloc
- ¿Cómo se llama el árbol del mango? Este es su nombre que muy pocos conocen
- Sebastián Girona, psicólogo, revela por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI: «Te quiero pero no funciona»
- La planta trepadora que jamás deberías plantar en tu jardín por muy apetitoso que sea su fruto: es un imán para las abejas y abejorros
- El árbol frutal que jamás deberías plantar en tu jardín por muy apetitoso que sea su fruto: es un imán para las polillas de verano
- El SEPE lo confirma: los trabajadores que cobren menos de 1.350 euros podrán compatibilizar el paro con su sueldo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.