En Mallorca, al igual que en Cataluña, el 26 de diciembre se celebra la festividad de San Esteban, conocida en catalán como Sant Esteve. Este día, que sigue a la Navidad, es festivo en las Islas Baleares y tiene una profunda tradición histórica y cultural.
Navidad 2024
La desconocida razón por la que se celebra el segundo día de Navidad en Mallorca
La festividad de San Esteban, el 26 de diciembre, es una tradición arraigada que tiene sus orígenes en la época carolingia
También en Xaloc
- El administrador del apartahotel de Cala Bona: «Los okupas me han amenazado y dicen que la ley les ampara»
- Nueva subida de sueldo para los funcionarios: esto es lo que cobrarán más en la próxima nómina
- Acuerdo inminente para que los funcionarios cobren unos 2.000 euros extra tras anularse la congelación de sus sueldos
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Novedades importantes para los funcionarios de Muface: esto es lo que debes saber
42 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Simplement un aclariment a l'article: a Mallorca MAI es va fer sopar de Nadal; la nit de Nadal (NO Nit bona), la gent anava a les matines i quan tornaven a casa es prenia una bona tassa de xocolata i ensaïmades, jocs de taula i a jeure, que l'endemà tocava el DINAR de Nadal: gallets farcits (sopa); porcella, escaldums d'indiot, ... i la segona festa uns bons canelons...
De toda la vida la mayoría de empresas no trabajan el día 26, y ahora me entero que es algo mallorquín ( o catalán) pues me importa más bien poco...
AngelcaídoPerfectamente, el Reino de Castilla y la Corona de Aragón se unieron con la condición de que mantendrían las instituciones y las lenguas, cada uno las suyas. Hasta donde yo sé esto no ha sido revocado. Usted no es nadie para decir en que lengua debo hablar o cómo debo llamar a mi lengua materna. La segona festa de Nadal es una festa molt mallorquina que a Castella no la coneixan.
Puput antes que descendientes del Reino de Aragon había Árabes y antes Cartagineses y te pongas como te pongas Mallorca gamas a sido catalana mientras que territorios catalanes y franceses si han pertenecido al Reino de Mallorca y en Perpiñan está el castillo de los Reyes de Mallorca no de Cataluña que nunca fue un Reino siempre perteneció a uno. Ya sea el Mallorca, Valencia o Aragon y al final al Reino de España.
PuputMes que Puput te dic Tutup
PuputDe que países catalanes hablas, tros de berro! La Vieja Cataluña era un territorio dentro del la "Marca Hispánica" al sur se los Pirineos, y al norte de lo que aún era territorio musulmán. Tiempo después si que existio la Corona de Aragón,... el Reino de Mallorca, etc. Pero.... CATALUÑA nunca fue reino. Y te guste o no, tú eres españolito, tus hermanos catalanes y las ISLAS BALEARES también. MALLORCA jamás perteneció a los catalanes.
Alekos Panagullis, els illencs amb un mínim de curiositat saben que és per Sant Esteve, de l'època medieval (per temes religiosos que no recordo -no m'interessen ses religions, sino segurament ho recordaria-). Jo no celebraria aquesta festivitat; totes ses festes religioses les engegaria a norris, i posaria d'altres festivitats civils més properes a la població, en dates claus pel descans dels treballadors i famílies. Potser també posaria una altre festivitat al 26, però no per un rotllos religiosos. I tu? ... sabies almanco que era per Sant Esteve? ...
Felix, ho miris com ho miris, els nostres avantpassats són d'origen català, i sa nostra llengua, i cognoms, i cultura, cuina i moltíssimes costums i tradicions. Així queeeeee ....... au , ves ! (i torna a dir que no tenim a veure amb els nostres germans de Catalunya i els Països Catalans)
JanisGracias por preguntar. Es un orgullo que te llamen facha hoy en día. Bones festes!!.
PuputVenga ilustranos..estos días por Navidad echan por la tele todas las pelis de Narnia..Cun.yyyaa.ooo..!!!