Verano en Mallorca

Ni paellas ni gazpacho: estas son las ciudades de España en las que más triunfan las barbacoas

Girona, Sevilla, Toledo, Barcelona y Tarragona encabezan el ranking nacional según tendencias de consumo y búsqueda digital

Girona, Sevilla, Toledo, Barcelona y Tarragona encabezan el ranking nacional según tendencias de consumo y búsqueda digital | Foto: Pexels

TW
0

Lejos de los típicos tópicos culinarios españoles, hay ciudades donde la parrilla y las brasas superan incluso a platos emblemáticos como la paella o el gazpacho. Con la llegada de los días cálidos, la barbacoa emerge como el gran ritual social y gastronómico. Pero, ¿dónde se vive esta afición con mayor intensidad en España? Una reciente investigación basada en la actividad digital y de consumo arroja luz sobre las provincias más devotas de las brasas, situando a Girona, Sevilla, Toledo, Barcelona y Tarragona como los verdaderos templos de la cultura grill del país.

El estudio realizado ha examinado las ventas y compras por cada 10.000 habitantes, el interés en Google por el término 'barbacoas' y la disponibilidad de áreas públicas habilitadas para asados. Además, se han considerado las tendencias de preferencia entre carne o pescado y el calendario legal de restricciones para barbacoas al aire libre. Los resultados ofrecen una radiografía peculiar sobre los hábitos culinarios españoles y revelan una inesperada geografía de la barbacoa.

Las cinco ciudades epicentro de la barbacoa en España

Girona: Esta ciudad catalana lidera el ranking nacional con una puntuación de 58,06. Girona destaca por sus 286 barbacoas vendidas anualmente y 32 espacios públicos donde cocinar a la brasa. A pesar de tener el periodo más largo de restricción (del 15 de marzo al 15 de octubre), la pasión de sus vecinos por las brasas convierte a Girona en referencia nacional para los amantes de la parrilla.

Sevilla: Con 54,16 puntos, la capital andaluza se sitúa en segundo lugar. El clima primaveral, con unos 23ºC de media, es un perfecto aliado, como lo son las 368 compras de barbacoas realizadas en el último año. Las búsquedas mensuales sobre barbacoas superan las 1.300, lo que revela un marcado interés local por la gastronomía de asado colectivo.

Noticias relacionadas

Toledo: En el corazón de Castilla-La Mancha, Toledo ostenta la medalla de bronce con 255 compras recientes y 11 espacios públicos habilitados. Su medio clima primaveral (19,5ºC) y el predominio de la carne en las parrillas reflejan la tradición cárnica de la región y explican su presencia en el podio.

Barcelona: La capital condal, con más de 2.380 adquisiciones anuales de barbacoas y 46 áreas públicas adaptadas, manifiesta un gran interés en este modelo gastronómico. Sus más de 4.400 búsquedas mensuales en Internet consolidan a Barcelona como un enclave imprescindible para los interesados en la cultura grill.

Tarragona: Tarragona cierra el top cinco con una puntuación de 50,54 y 271 compras registradas. Aunque comparte restricciones con Girona y Barcelona en cuanto a temporadas aptas para barbacoa, su afición por la carne a la brasa y las más de 300 búsquedas mensuales explican su presencia destacada en el estudio.

Factores clave: Tradición, clima y regulación

El éxito de la barbacoa en estas ciudades responde a una combinación de factores bien definidos: una herencia cultural anclada en la cocina de brasas, un clima agradable que alienta las reuniones al aire libre y una amplísima disponibilidad de espacios donde compartir estos momentos. Sin embargo, la legislación es clave: en buena parte de Cataluña las barbacoas en zonas abiertas están restringidas de marzo a octubre para evitar incendios, factor que condiciona la planificación de eventos y festividades populares.

Las reuniones en torno a la barbacoa requieren de ciertas precauciones y preparación. Elegir entre carbón o leña, organizar la comida de forma eficiente para una cocción uniforme y cuidar la seguridad —sin dejar brasas desatendidas— resultan determinantes. La limpieza cobra especial relevancia para mantener el equipo en óptimas condiciones, recordando nunca depositar las cenizas en bolsas de plástico antes de su total enfriamiento.