¡Qué dolor! Por un descuido, Micifuz y Sapirón se comieron un capón en un asador metido. Después de haberse lamido, trataron en conferencia si obrarían con prudencia en comer el asador. ¿Lo comieron? No señor, era caso de conciencia».
Félix María Samaniego (La Guardia, Álava, 1745–1801) recoge la tradición europea –Esopo y Fedro, en el clasicismo griego, y Lafontaine en el neoclasicismo francés– y en versos graciosos y ligeros daba a la imprenta sus fábulas, breves, como la que copiamos, en las que se describen las conductas de los animales con fines moralizantes para el hombre.
Samaniego estudió leyes en Valladolid, viajó por Francia (donde conoció las bodegas de Cognac) y, de regreso en España, compuso para los alumnos del Seminario de Nobles de Vergara, del que fuera su director, sus Fábulas morales (1781–1784) y su éxito fue extraordinario. Tuvo un rival, Tomás de Iriarte, a quien atacó en diversas sátiras.
Es curioso que fuese autor también, entre otras, del poemario erótico El jardín de Venus, que le valió la persecución de la Inquisición en 1772 y fue prohibido.
¿Se imaginan los dos gatos del cuento? ¿Debieron probar la materia del asador? Entonces, sus dentaduras dieron contra el artilugio de hierro como castigo a su glotonería, después de comerse un capón entero. Y es que hay mucha gente que jamás se conforma con lo que tiene y pide más allá de sus posibilidades.
Pero vayamos ya a la receta: lavamos bien el capón de unos 1200 gramos, para cuatro personas, en agua corriente fría para secarlo a continuación con un paño de cocina y luego lo salamos por dentro y por fuera.
Hecho esto, lo frotamos con el zumo de media naranja y, separadamente, mezclamos una cucharada de mostaza con una rama de salvia rallada y media cucharada de granos de pimienta machacados, con el cual producto untamos el capón por fuera y lo dejamos macerar un cuarto de hora.
Ponemos el capón en el pincho asador, atadas las alas y las patas, y con la parrilla caliente se asa durante tres cuartos de hora.
Cuando falte un cuarto de hora para que se termine de asar, le añadimos un vaso de brandy y el zumo de otra media naranja, operación que hacemos hasta que se cumpla el tiempo indicado.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.