La sopa minestrone es un plato tradicional italiano, hecho como una combinación de vegetales, legumbres y pasta. Su nombre proviene del término italiano minestra, que significa «sopa», y el sufijo -one, que sugiere algo grande o abundante, reflejando así la riqueza de sus ingredientes. Aunque la minestrone es muy conocida en Italia, tambien es popular en muchas otras partes del mundo, adaptándose a diferentes costumbres y productos locales.
El origen de la sopa minestrone es incierto, pero se sabe que es una de las sopas más antiguas de Italia. Sus primeras menciones datan de la época romana, donde ya existían sopas sustanciosas hechas con verduras, legumbres y cereales. A lo largo de los siglos, cada región italiana ha adaptado la receta de acuerdo con los ingredientes locales disponibles.
Por ejemplo, en regiones como Lombardía o Piamonte, se pueden encontrar versiones más ricas que incluyen arroz o pasta corta, y se preparan con caldo de carne o incluso caldo de pollo. En cambio, en la región de Nápoles y Sicilia, la sopa minestrone se elabora con más énfasis en el aceite de oliva, tomates y hierbas frescas, destacándose por un sabor más ligero pero igualmente sabroso. En la región de Toscana, por ejemplo, se le puede agregar pan toscano, lo que le da una textura diferente.
Paso a paso
Ingredientes: 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cebolla picada, 2 zanahorias peladas y picadas, 2 ramas de apio picadas, 1 calabacín picado, 2 papas medianas peladas y cortadas en cubos, 2 tomates pelados y picados, 1 vtaza de judías verdes cortadas en trozos, 1 taza de frijoles cannellini (pueden ser de lata o cocidos previamente, 1/2 taza de pasta pequeña (como conchigliette o fusilli), 1 litro de caldo de verduras, sal y pimienta al gusto, 2 hojas de laurel, 1 ramita de romero, aceite de oliva extra virgen para servir, parmesano rallado (opcional)
Instrucciones
En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente, unos 5 minutos. Añade las zanahorias, el apio y el calabacín. Cocina por unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Incorpora las papas, los tomates, las judías verdes y los frijoles cannellini. Mezcla bien. Vierte el caldo de verduras y agrega las hojas de laurel y el romero. Lleva la sopa a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento durante unos 20 minutos. Añade la pasta y cocina por unos 10 minutos o hasta que esté al dente. Ajusta de sal y pimienta al gusto. Retira las hojas de laurel y la ramita de romero antes de servir. Sirve caliente, añadiendo un chorrito de aceite de oliva y queso parmesano rallado.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.