La cantante mallorquina Chenoa ha desvelado este martes en la revista Pronto algunos de los secretos de su dieta de adelgazamiento, entre los que destaca el azúcar de abedul. Este ingrediente, poco conocido hasta la fecha, ha suscitado un gran interés entre el público. Aunque ahora haya saltado a la fama, los finlandeses lo llevan utilizando desde hace siglos. Se trata de un edulcorante natural, apto incluso para diabéticos. Tiene un aspecto y textura muy parecido al azúcar de caña y se obtiene machacando la corteza del abedul. Esto lo convierte en un alimento muy poco procesado, con muy pocas calorías. Lo que le aporta el dulzor es el Xilitol, presente también de forma natural en frutas, hortalizas y verduras. De momento es difícil encontrarlo en supermercados o grandes superficies, aunque sí suele estar disponible en herboristerías, tiendas especializadas y en internet.
Azúcar de abedul, el edulcorante natural de moda: propiedades y beneficios
Uno de los pilares de la dieta de adelgazamiento de Chenoa
También en Xaloc
- Un garaje de Palma con un colchón en el interior fue registrado en busca de Malén Ortiz
- Condenados a vivir juntos cuando el amor se acaba
- El joven fallecido en Cala Varques era de California y estaba de vacaciones con su pareja
- Las viviendas a precio tasado, a partir de 129.750 euros en Baleares
- «La convivencia era insoportable y, ante la falta de vivienda, acabé durmiendo en el coche»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Madre mía... Es azúcar. Por tanto, sus propiedades son enduñzar y aportar calorías PUNTO
El azúcar de abedul o xylitol, igual que el eritritol, es bien conocido por quienes siguen determinadas dietas y por pacientes diabéticos. No es que se lo haya introducido Chenoa. Y sí se encuentra en grandes superficies (no en algunos supermercados de marcas blancas).