La nueva temporada de viajes, que comenzará previsiblemente en octubre de 2025, mantiene su esencia de facilitar el acceso al turismo a personas mayores, pero incorpora mejoras significativas respecto a ediciones anteriores. Los solicitantes disponen de tres semanas para completar el proceso de inscripción, ya sea por vía telemática o mediante correo postal. Las personas que ya participaron en convocatorias previas recibirán automáticamente en su domicilio una carta con sus datos y preferencias, que solo deberán devolver en caso de querer modificar alguna información.
Para poder beneficiarse de este programa social, los solicitantes deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones establecidas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Los pensionistas por jubilación del sistema de Seguridad Social constituyen el grupo principal de beneficiarios, aunque no son los únicos que pueden acceder a estas ventajas turísticas. También pueden inscribirse los pensionistas de viudedad que tengan 55 años o más, así como aquellos que reciben pensiones por otros conceptos o son perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, siempre que hayan cumplido al menos 60 años. Completan la lista de posibles beneficiarios los asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social con 65 años cumplidos o más.
El programa contempla además situaciones especiales, como la de los españoles residentes en el extranjero que cumplen con los requisitos mencionados, o la de los emigrantes españoles retornados que son pensionistas del sistema de Seguridad Social. En todos los casos, el cumplimiento de al menos uno de los requisitos es condición indispensable para poder acceder a las diferentes modalidades de viaje ofertadas.
Cómo realizar la inscripción
Los interesados en participar en el programa de viajes del Imserso disponen de dos vías principales para formalizar su solicitud. La opción más rápida y recomendada es realizar el trámite a través de la sede electrónica del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, para lo cual pueden utilizar diferentes sistemas de identificación digital como Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico.
Alternativamente, quienes prefieran el método tradicional pueden descargar el formulario de solicitud desde la página web oficial del Imserso y enviarlo cumplimentado por correo postal a la dirección 'Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140, 28080 Madrid'. Esta opción, aunque más lenta, sigue siendo válida y facilita el acceso al programa a personas menos familiarizadas con los trámites telemáticos.
En el caso de solicitantes que ya participaron en ediciones anteriores del programa, el proceso es aún más sencillo, ya que recibirán automáticamente en su domicilio una carta con sus datos personales y preferencias de destino registradas. Estos usuarios solo necesitarán devolver dicha carta si desean modificar alguna información, lo que agiliza considerablemente el trámite de renovación.
Destinos y modalidades disponibles
El catálogo de viajes del Imserso para esta temporada mantiene las tres modalidades tradicionales, cada una con características y precios específicos. La opción de Costa Peninsular permite estancias de 8 o 10 días en destinos repartidos por el litoral de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Los precios para esta modalidad oscilan entre los 228 euros para estancias de 8 días y los 290 euros para las de 10 días.
Quienes prefieran destinos insulares pueden optar por la modalidad de Costa Insular, que incluye viajes a los archipiélagos canario y balear. En este caso, los precios varían desde los 267 euros para 8 días en Baleares hasta los 436 euros para estancias de 10 días en las Islas Canarias, teniendo en cuenta el mayor coste del transporte hacia estos destinos.
La tercera modalidad, denominada Turismo de Escapada, está orientada a estancias más breves, de entre 4 y 6 días, y abarca circuitos culturales, turismo de naturaleza y visitas a capitales de provincia, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El precio mínimo para estas escapadas se sitúa en 124 euros, lo que las convierte en una alternativa económica para quienes buscan experiencias turísticas de menor duración.
Novedades destacadas
La edición 2025/2026 del programa de viajes del Imserso trae consigo importantes novedades que buscan mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las opciones disponibles. La introducción de una tarifa plana de 50 euros para determinados destinos supone un avance significativo en términos de accesibilidad económica, facilitando el acceso al programa a pensionistas con recursos más limitados.
Otra de las innovaciones más celebradas es la posibilidad, por primera vez en la historia del programa, de viajar con mascotas en ciertas rutas seleccionadas. Esta medida responde a una demanda histórica de muchos beneficiarios que no querían separarse de sus animales de compañía durante sus vacaciones, y supone un paso adelante en la adaptación del programa a las necesidades reales de sus usuarios.
Documentación necesaria
Para formalizar la solicitud de participación en el programa de viajes del Imserso, los interesados deben presentar una documentación básica que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos. El formulario de solicitud correctamente cumplimentado es el documento principal, al que deberá acompañar una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor.
En casos específicos, como el de pensionistas por otros conceptos o perceptores de subsidios, puede ser necesario aportar documentación adicional que acredite su situación. Lo mismo ocurre con los españoles residentes en el extranjero o los emigrantes retornados, que deberán presentar certificados específicos según su caso particular.
Es importante destacar que la presentación de solicitudes no garantiza automáticamente la adjudicación de una plaza en el programa. Una vez cerrado el plazo de inscripción el 23 de julio de 2025, el Imserso procederá a la asignación de plazas según criterios establecidos que incluyen, entre otros factores, la edad del solicitante, su nivel de ingresos y la participación o no en ediciones anteriores del programa.
Adjudicaciones de plazas
Tras el cierre del plazo de solicitudes el 23 de julio de 2025, el Imserso iniciará el proceso de evaluación y adjudicación de plazas. La previsión es que los resultados de este proceso se comuniquen a los solicitantes durante el mes de septiembre, con tiempo suficiente para que puedan organizar sus viajes antes del inicio de la temporada en octubre.
Los beneficiarios recibirán en su domicilio una carta de acreditación que deberán presentar en las agencias de viajes autorizadas para concretar los detalles de su reserva. Es importante recordar que la adjudicación de una plaza no implica necesariamente la obtención del destino específico solicitado como primera opción, ya que esto dependerá de la disponibilidad real y del orden de prioridad establecido en el proceso de asignación.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.