Una doctora revela los errores más comunes a la hora de aplicar el protector solar: «Hay que seguir la regla de los dos dedos»

Descubre por qué no basta con una aplicación única y poca cantidad de protector

La dermatóloga ha compartido sus consejos en redes sociales

TW
1

En España, cada año miles de personas sufren daños en la piel derivados de una mala aplicación del protector solar. Un error frecuente y que se repite ampliamente es la cantidad insuficiente que se utiliza. Muchos asumen que con un par de gotas es suficiente para proteger el rostro, pero un consejo básico que muchos desconocen es la conocida como la "regla de los dos dedos".

Esta regla, compartida por la doctora Victoria Gaete, indica que para cubrir adecuadamente toda la cara se necesita una cantidad que equivale al tamaño aproximado de dos dedos llenos de crema. Un volumen mucho mayor al que usualmente aplicamos y un factor que determina si realmente la piel está protegida.

Además, la protección solar no debe limitarse solo al rostro. Las orejas, cuello, escote, nuca, dorso de manos y hasta los pies requieren también ser cubiertos, especialmente durante la temporada más cálida y al realizar actividades al aire libre o en la playa.

Recomendaciones clave en el uso del protector solar

La especialista en medicina dermatológica subraya que la cantidad y la frecuencia de aplicación son dos aspectos fundamentales para maximizar los beneficios del filtro solar. No basta con aplicar el producto una sola vez al día. Esto puede ser peligroso, sobre todo porque la exposición al sol durante actividades como bañarse o hacer deporte hace perder la eficacia del producto.

Para mantener una correcta protección, la dermatóloga recomienda reaplicar el protector solar cada dos o tres horas, particularmente después de salir del agua o en caso de sudoración intensa. Esta práctica constante ayuda a evitar quemaduras solares y riesgos asociados como el envejecimiento prematuro o, lo que es peor, el cáncer de piel.