La Guardia Civil alerta a todos los conductores: «El cinturón puede ocasionarte quemaduras con el roce»

Han recordado que el verano es una de las épocas con más volumen de coches en la carretera, por lo que aumentan las posibilidades de sufrir un accidente

La Guardia Civil ha compartido los consejos en redes sociales

TW
1

Con la llegada del verano, los desplazamientos por carretera aumentan notablemente, especialmente en periodo vacacional. Esta situación implica no solo un mayor volumen de tráfico, sino también una serie de riesgos relacionados con las condiciones ambientales y el comportamiento al volante. Entre las recomendaciones para una conducción segura compartidas por la Guardia Civil, recientemente se ha puesto en evidencia un riesgo poco conocido: el cinturón de seguridad puede provocar quemaduras por el roce contra la piel expuesta, especialmente cuando se conduce sin camiseta.

Además, el cuerpo insiste en evitar prácticas que comprometan la seguridad vial, como el uso de calzado inadecuado o comidas copiosas antes de ponerse al volante, factores que pueden incrementar la fatiga y el cansancio, agravados por las altas temperaturas estivales.

Riesgos asociados al cinturón de seguridad en verano

El cinturón de seguridad es un elemento indispensable para la protección del conductor y los pasajeros, ya que reduce notablemente las lesiones en caso de accidente. Sin embargo, en la época estival, la piel al descubierto puede sufrir irritaciones importantes que derivan en quemaduras, al entrar en contacto directo con la fricción del cinturón.

@guardiacivil

¿Vas a coger el 🚗 o la moto para irte de vacaciones? -Evita comidas copiosas antes de conducir 😴 -No lleves 🩴 ni vayas sin camiseta al volante -En moto, los pantalones cortos o sandalias no son seguros ✅Respeta las normas y conduce con seguridad, calma y actitud positiva

♬ sonido original - Guardia Civil

Conducir sin camiseta o con prendas muy ligeras incrementa la posibilidad de que el roce constante del cinturón provoque heridas, abrasiones e incluso quemaduras superficiales, algo que se suele pasar por alto. En los motoristas, esta situación es aún más delicada, ya que el uso de vestimenta inadecuada (camisetas, pantalones cortos, cholas o sandalias) puede conllevar consecuencias aún más graves ante una caída o frenazo brusco.

Los especialistas recomiendan utilizar prendas adecuadas, que protejan la piel y eviten el contacto directo con estos elementos de seguridad, ya que además del riesgo de quemaduras, se minimizan lesiones por «abrasión».

Calor, digestión y fatiga: un cóctel peligroso para conductores

La combinación de altas temperaturas y digestiones pesadas se traduce en un mayor riesgo de somnolencia y distracción al volante, uno de los principales factores en los accidentes de tráfico durante verano en España. Por ello, es aconsejable evitar comidas copiosas al menos dos horas antes de iniciar un viaje para prevenir la aparición de sueño.

El proceso digestivo requiere mayor flujo sanguíneo y energía, lo que puede reducir el estado de alerta, y el calor exterior contribuye a potenciar esta sensación. Los conductores deben estar especialmente atentos a estos síntomas para no comprometer su seguridad ni la de terceros.

Calzado y vestimenta adecuada para conducir

Otra recomendación indispensable para evitar accidentes es no conducir con chanclas o descalzo. Este tipo de calzado genera una falta de agarre y control sobre los pedales, lo que dificulta la maniobrabilidad y puede provocar pérdidas de control del vehículo.

La Guardia Civil remarca que, aunque la tentación de vestirse con ropa ligera es comprensible con el calor, la seguridad debe primar por encima de la comodidad para evitar lesiones o complicaciones derivadas de accidentes.