El programa de turismo social del Imserso 2025 mantiene su firme apuesta por el envejecimiento activo, ofreciendo a los mayores españoles la posibilidad de disfrutar de escapadas y vacaciones a precios realmente competitivos, que en muchos casos no superan los 250 euros. Esta iniciativa, que lleva décadas funcionando con éxito, no solo proporciona opciones de ocio asequibles para los jubilados, sino que además contribuye a mantener la actividad del sector turístico durante los meses de menor afluencia. Según los datos oficiales publicados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales para la temporada 2025, los precios más ventajosos se concentran en el periodo comprendido entre noviembre de 2025 y abril de 2026.
Durante estos meses, los viajeros pueden acceder a estancias de 8 días y 7 noches con transporte incluido a destinos tan atractivos como Andalucía, Cataluña, Murcia o la Comunidad Valenciana por apenas 244,04 euros. Para quienes prefieran gestionar su propio desplazamiento, la tarifa se reduce hasta los 224,63 euros, lo que supone un ahorro significativo. Los archipiélagos españoles también figuran entre las opciones más demandadas del programa. Las Islas Baleares ofrecen paquetes de 8 días y 7 noches sin transporte por 224,36 euros, mientras que las Islas Canarias mantienen precios similares, con estancias de la misma duración por 224,28 euros.
Para quienes busquen una experiencia más prolongada en el archipiélago canario, existe la posibilidad de extender la estancia a 10 días por un precio de 270,39 euros, una opción que sigue resultando muy económica considerando el destino. Entre todas las alternativas que ofrece el programa del Imserso para 2025, el denominado 'Turismo de Escapada' se posiciona como la opción más asequible para los mayores con presupuestos más ajustados. Esta modalidad permite disfrutar de estancias de 4 días y 3 noches en diversas capitales de provincia españolas por tan solo 132,91 euros, convirtiéndose así en una excelente oportunidad para realizar visitas culturales y conocer el patrimonio urbano de nuestro país sin realizar grandes desembolsos.
El programa del Imserso para 2025 mantiene así su compromiso con la accesibilidad económica, ofreciendo precios que en muchos casos resultan hasta un 30% más económicos que las tarifas habituales del mercado turístico. Esto es posible gracias a los acuerdos establecidos entre la administración y el sector hotelero, que permiten mantener la ocupación durante la temporada baja a cambio de precios más competitivos. Para acceder a estas ventajosas ofertas, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Pueden participar en el programa los jubilados mayores de 65 años residentes en España, así como pensionistas de viudedad mayores de 55 años y otros beneficiarios de prestaciones o subsidios por desempleo para mayores de 60 años. El proceso de solicitud se ha digitalizado considerablemente en los últimos años, permitiendo realizar la inscripción a través de la sede electrónica del Imserso, aunque se mantienen las vías tradicionales para aquellos usuarios menos familiarizados con las nuevas tecnologías.
Una vez adjudicada la plaza, los beneficiarios pueden elegir entre la amplia oferta de destinos y fechas disponibles según sus preferencias. Cabe destacar que el programa incluye, además del alojamiento y, en algunos casos, el transporte, servicios complementarios como pensión completa, actividades de animación y un seguro de viaje, lo que convierte estas ofertas en opciones muy completas para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y para un jubilado a quien no le guste viajar, que hay a cambio: la muerte social o la eutanasia no solicitada por ser un apestado dentro del mundo actual?