El programa, que cada año permite a miles de personas mayores disfrutar de vacaciones a precios reducidos, ha reservado 7.447 plazas específicamente para personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad. Para acceder a estas plazas con tarifa reducida de 50 euros, los solicitantes deberán alcanzar la mayor puntuación posible según los criterios de valoración establecidos por el Imserso para garantizar un marco de igualdad de oportunidades.
Con el objetivo de facilitar el acceso al programa a todos los potenciales usuarios, el Imserso ha implementado un sistema de acceso basado en una serie de criterios de valoración que determinan la puntuación final de cada solicitante. Esta puntuación será decisiva para la obtención de las plazas, favoreciendo a quienes acumulen más puntos tras la evaluación de diferentes aspectos personales y socioeconómicos.
Criterios de selección
El sistema de valoración establecido por el Imserso para la adjudicación de plazas considera varios factores fundamentales. La edad es uno de los criterios más relevantes, valorándose en función de los años cumplidos a 31 de diciembre del año en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Para los solicitantes menores de 60 años se asigna 1 punto; con 60 años, 2 puntos; y se suma un punto adicional por cada año cumplido hasta alcanzar el máximo de 20 puntos a partir de los 78 años.
En el caso de solicitudes con acompañante (cónyuge, pareja de hecho o persona con relación de convivencia análoga), se calculará la media aritmética de las edades de ambos, redondeada por exceso. Por ejemplo, si un solicitante de 70 años viaja con su pareja de 65, la edad considerada sería de 68 años, lo que correspondería a 10 puntos en este apartado. Otro criterio importante es la situación de discapacidad, que se valora con 10 puntos adicionales. Esta consideración supone un impulso significativo en la puntuación final y refleja el compromiso del programa con la inclusión y accesibilidad para todos los mayores, independientemente de sus circunstancias personales.
La situación económica de los solicitantes constituye uno de los criterios con mayor peso en la valoración, pudiendo aportar hasta 50 puntos a la puntuación total. Para su cálculo se consideran los ingresos mensuales de la persona solicitante. En el caso de solicitudes con acompañante, se suman los ingresos de ambos y el resultado se divide por 1,33, aplicando así una ponderación que evita perjudicar a las unidades de convivencia donde los ingresos proceden de una sola persona.
Este sistema de ponderación refleja la sensibilidad del programa hacia las diferentes situaciones económicas de los potenciales beneficiarios, estableciendo un mecanismo que pretende ser justo y equitativo. La asignación de hasta 50 puntos por este concepto demuestra la importancia que se otorga a la situación financiera como factor de accesibilidad al programa.
Uno de los criterios que más puntos puede aportar es el relacionado con la participación en ediciones anteriores del programa, con un máximo de 225 puntos. Este criterio favorece especialmente a quienes no han disfrutado de estos viajes en temporadas recientes, tomando en consideración las dos últimas ediciones: 2023/2024 y 2024/2025. De esta manera, el Imserso busca garantizar una rotación en el acceso al programa, dando oportunidades a nuevos usuarios y evitando que sean siempre las mismas personas quienes disfruten de estas ventajas. Este factor, con su elevada puntuación máxima, puede resultar decisivo para muchos solicitantes que nunca han participado o llevan varios años sin hacerlo.
Finalmente, el sistema de valoración contempla la pertenencia a familias numerosas como un criterio adicional, que puede sumar hasta 10 puntos. Esta consideración se establece en cumplimiento del artículo 14 del anexo del Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Aunque la puntuación máxima asignada a este criterio es relativamente modesta en comparación con otros, puede suponer un factor diferencial en casos de empate o puntuaciones muy cercanas entre diferentes solicitantes, favoreciendo así a quienes pertenecen a este tipo de unidades familiares.
¿Cómo solicitar los viajes para la temporada 2025/2026?
Los interesados en participar en el programa pueden presentar sus solicitudes desde este martes hasta el 23 de julio de 2025. Para facilitar el proceso, el Imserso ha habilitado diferentes vías de presentación: a través de la sede electrónica del Imserso (https://sede.imserso.gob.es), mediante la aplicación móvil oficial, en las oficinas de Correos, en los centros de mayores del Imserso o en cualquier registro oficial de la Administración General del Estado.
Una vez presentada la solicitud, los interesados recibirán una acreditación con su número de expediente, que les permitirá consultar posteriormente su estado a través de los canales habilitados por el Imserso. Es importante recordar que la mera presentación de la solicitud no garantiza la obtención de una plaza, ya que la adjudicación se realizará en función de la puntuación obtenida según los criterios anteriormente descritos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.